Guardaparques voluntarios celebrarán su día, este 13-F en el parque temático Bosque Macuto, en el sur de Barquisimeto, estado Lara.
En este sentido, aunado a al carnaval 2021, se realizará una parada, recorrido guiado por el sendero ecológico y serpentario del parque.
El domingo 14 de febrero estará desplegado el zoológico visual con actividades educativas en el Bosque Macuto, epicentro de la educación ambiental en el estado Lara.
Lunes y martes, de carnaval estarán guardaparques voluntarios de Fundación Guardeam y pequeños guardaparques con el zoológico visual en el parque de Recreación del Oeste Francisco Tamayo.
En ambos parques, el aforo máximo será de 40% de la capacidad, así como estrictas medidas de bioseguridad, cumpliendo las normas dictadas por el gobierno nacional.
Así que los carnavales además del esparcimiento sano es una oportunidad para educar sobre la conservación ambiental. Una población educada hace la diferencia.
Guardaparques voluntarios de Lara, un ejemplo a seguir.
Es oportuno, mencionar que el 13 de febrero se instauró como Día del guardaparque venezolano, a propósito de la creación del primer Parque Nacional de Venezuela en el año 1937.
Se trata de Rancho Grande, hoy día Henry Pittier, en el estado Aragua, cordillera de la costa de Venezuela.
@guardeam facebooK:guardeamguardaparques
Prensa Fundación Guardeam