Candente asamblea del Colegio de Abogados deliberó en torno a su situación gremial, y designó especie de “comisión preparatoria” < El Informador Venezuela
Close

Candente asamblea del Colegio de Abogados deliberó en torno a su situación gremial, y designó especie de “comisión preparatoria”

En Nicaragua anulan título a 25 abogados por “traidores a la patria”

Gráfica: Archivo

En una por momentos candente asamblea, un grupo de abogados larenses deliberó en la mañana de este domingo 13 de febrero en torno a la inédìta situación que le ha sobrevenido a ese gremio a nivel regional, al presentársele una acefalía casi total en su junta directiva, y muy especialmente a raíz de la muerte de su presidente formal, el doctor José Luis Machado Astudillo, ocurrida el pasado mes de enero.

Valga destacar que esta asamblea tuvo dos caras, por expresarlo de alguna manera.

La primera de ellas lo fue el hecho de que, de acuerdo con lo señalado en el debate por varios letrados, tal convocatoria no tenía ninguna validez por la sencilla razón de que cualquier convocatoria de ese tipo debía ser hecha por la junta directiva formal.

“Pero resulta que no hay junta directiva” –aseveraban–, “y, lo que es más grave: La convocatoria se hizo fue a través de las redes y no de manera institucional, y aún más: En esa misma convocatoria, aparecía como convocante la junta directiva”.

–Lugo, volvemos a lo mismo: No hay junta directiva. Luego, esta convocatoria es írrita.

Lo ocurrido  

La asamblea en cuestión tuvo lugar en el auditorio de la sede del Colegio de Abogados del Estado Lara, con asistencia de alrededor de 40 profesionales del derecho.

Y la otra cara de esta asamblea es que, de acuerdo con lo narrado a este medio de comunicación social por algunos de los abogados allí presentes, en principio, la asamblea “formal” fue puesta en marcha por el secretario del gremio, el doctor Jacobo Mármol, uno de los muy pocos directivos originales de la junta directiva que aún queda en funciones.

Valga por cierto indicar que la esa directiva gremial del Colegio de Abogados del Estado Lara lleva ya dos años con su período vencido, pero hay que señalar también que esa directiva no ha sido renovada, habida cuenta de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no lo ha autorizado.

Pues bien, según los mismos informantes –palabras más, palabras menos–, al no más  dar por iniciada la asamblea, Jacobo Mármol –el único directivo presente en la mesa directiva, valga la redundancia—  señaló que no había el quórum reglamentario y que, por ello, se convocaba a una nueva asamblea para este viernes 18 de febrero, a partir de las 11 de la mañana, en la misma sede gremial.

De acuerdo con los mismos informantes, algunos de los abogados asistentes pidieron a Mármol que les concediese un derecho de palabra para ellos dar a conocer sus apreciaciones personales en torno “a un tema tan delicado para el gremio”, pero que Mármol –dijeron– les expresó que ya la asamblea había concluido.

Conversatorios que nunca faltan

Luego de ello, de todas maneras, un buen número de abogados se quedó en el auditorio, analizando y debatiendo la situación, y, luego de algunas intervenciones, se acordó designar una comisión integrada por cinco abogados, de los cuales recordamos a Nancy Rodríguez de Rodríguez, Gloria Carvajal y Alexis Latuff.

¿De qué se encargará esta comisión? Bien, como antes se informó, en el Colegio de Abogados del Estado Lara se ha presentado una situación verdaderamente no prevista por los estatutos, reglamentos o leyes relacionados..

Ello debido, como también antes se ha indicado, a que alrededor del 80 ó del 90 por ciento de su junta directiva, incluida la presidencia, no tienen titulares, bien porque éstos han fallecido, bien porque han renunciado o bien porque se han ido del país.

Entonces, la referida comisión –que tendrías un carácter de “preparatoria”– va a tratar –se dijo allí— de conciliar la situación, bien sea por vía de la jurisprudencia, bien sea por analogía, bien sea por interpretación de los reglamentos, etc., a objeto de entonces lograr establecer una convocatoria formal para una asamblea de abogados, que designaría a una comisión electoral.

Esta comisión electoral entonces solicitaría del CNE la debida autorización para convocar a elecciones para escoger una nueva junta directiva  gremial.

De igual manera, esa misma comisión electoral, con la solicitud firmada de al menos 25 abogados –según el reglamento respectivo–, también convocaría a una asamblea general para elegir una junta directiva transitoria, que rija los destinos del gremio en esta entidad federal, hasta tanto se normalice su situación interna.

Mármol

Valga destacar que, durante buena parte de la tarde de este domingo, tratamos en varias oportunidades de hacer contacto telefónico con el doctor Jacobo Mármol, para escuchar su versión en torno a la citada asamblea.

Sin embargo, ello no fue posible debido a que a cada llamada quien  respondía era la contestadora de rigor.

Seguiremos insistiendo hasta lograr su versión.

Falcón

También, y como dato curioso, valga señalar que, en una especie de asistente “incógnito”, estuvo allí presente el ex gobernador del Estado Lara, igualmente abogado y activo hombre público, Henri Falcón.

Y de verdad que estuvo presente en forma bastante discreta, casi que irreconocible, primero, por la mascarilla, y, segundo, por la cachucha.

Falcón se mantuvo de verdad “aislado”, por expresarlo de alguna manera, en la silla ubicada en el rincón trasero derecho del auditorio, pero sin decir ni una palabra.

O sea que mantuvo una actitud absolutamente discretas, tal vez –suponemos— como para no politizar –o que se viera como tal– cualquier intervención suya en el debate planteado.

Reinaldo Gómez

Gráfica: Cortesía

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock