En ocasiones no sabemos cómo pedir o aceptar ayuda de los demás, ya sea por orgullo, terquedad o soberbia. Sin embargo, usar el método de mindfulness nos permitirá tomar conciencia de nuestras actitudes, pensamientos y emociones.
Por medio de la práctica del mindfulness podemos aprender más sobre nosotros mismos. Nos da las herramientas para diferenciar entre lo que podemos controlar y lo que no podemos.
Sin embargo, durante este proceso no puede quedar excluido el pedir ayuda. Recibir apoyo y orientación de otra persona en muchas oportunidades es necesario para conocernos a nosotros mismos, y darnos cuenta de la manera como estamos encarando algunas situaciones de nuestra vida, reseña en una publicación el portal ALNAVÍO.
Dentro del proceso del conocimiento propio, la dialéctica que se desarrolla con otra persona enriquece la percepción que tenemos de nosotros mismos y nos da la oportunidad de observar detalles que a veces no logramos ver.
Es allí cuando logramos darnos cuenta de que en algunas oportunidades necesitamos pedir ayuda para superar algunas situaciones.
Bhante Henepola Gunaratana en su obra El Libro del Mindfulness indica que este consiste en:
- Soltar: Aprende a fluir con todos los cambios.
- Aceptar todo lo que se presente: No importa que sean sentimientos o experiencias que nos desagraden o nos molesten.
- Ser amable contigo: El proceso de convertirse en la persona que serás se inicia aceptando la persona que ahora mismo eres.
- Investigarte a ti mismo: Dudar de todo. No dar nada por sentado.
- Contemplar todos los problemas como retos: arte de ver cada problema como una oportunidad para crecernos como seres humanos es la clave para aprender a vivir en paz con nosotros mismos.
- No subrayar las diferencias: Las diferencias entre las personas existen, pero centrarte en ellas es un proceso peligroso que desemboca directamente en el egoísmo.
- Vivir el ahora: La mente se purifica durante la meditación, gracias a la atención plena en el momento presente, restando así importancia a las angustias que crea pensar en el futuro.