Enmanuel De Sousa.- A pesar de los recientes anuncios optimistas de Hidrolara y la Gobernación del estado, los larenses siguen en busca del vital líquido, como sea y donde sea, para enfrentar la escasez que se ha venido disparando desde que comenzaron los apagones y los cortes de electricidad en el país.
La comunidad de la Calle 22 con carrera 14 y 15, conocido como el sector de la Concha Acústica no cuenta con una gota de agua constante desde hace dos meses, por lo que se han visto obligados a resolver, paradójicamente, “adueñándose” del popular parque para cumplir con algunas de las necesidades básicas, según manifestó Yurimar Mogollón, habitante del lugar.
Mogollón contó que durante el primer apagón era impresionante las personas que se acercaban a buscar agua, incluso recibía visitas de otros sectores de Barquisimeto y Cabudare, que actualmente padecen por situaciones similares de falta de agua, se observaban, incluso con jabones y utensilios para lavar ropa.
Entre todos
Vilma Rodríguez, otra habitante del sector, aseguró que las mismas personas ayudaron a limpiar la “piscina” de la Concha para que todos pudieran bañarse, sin embargo, tienen confrontaciones con la Policía Estadal, que cuenta con un módulo en la zona y prohíben el uso del parque para bañarse, “Déjenlos que se bañen”, gritan los vecinos.
Cuando les llega el vital líquido sólo les da tiempo de almacenar agua para cocinar lo más necesario. Sin embargo, dicen que el agua de la “naciente” de la Concha Acústica, está disponible para el consumo, “Está saliendo clara, durante el primer apagón nosotros fuimos a agarrar de allá”, sin embargo, con miedo de tomarla, la hirvió para darle a las otras siete personas que conviven en el hogar.
Los habitantes de las zonas aledañas aseguraron que “no entienden” la situación, porque algunas otras, como el Callejón San Antonio, tienen agua siempre. Presumen que por falta de presión no llega hasta el sector.