La intensa ola de calor producida durante el mes de abril por la incidencia perpendicular de los rayos solares sobre Venezuela ha generado numerosos incendios forestales a lo largo de todo el territorio nacional.
El fenómeno, que es totalmente normal en esta temporada, ha sido este año más duro, observándose sobre todo intensificados el fin de semana en los estados centrales del país.
La situación es tan grave que Fires Global Forest Watch indica que al menos 2.000 incendios se han suscitado a lo largo del territorio nacional y existen aproximadamente 8.000 alarmas de posibles incendios, producidos en zonas vegetativas, como ocurrió el 11 de abril, en el parque Vicente Emilio Sojo en El Paraíso y otros 8 siniestros registrados.
Este domingo 12 de abril fueron igual reportados aproximadamente unos 20 incendios entre Miranda y Distrito Capital, incluso locales comerciales, fábricas y edificios han sido objeto de siniestros.
A la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, la pandemia del coronavirus Covid-19 y la deficiencia del suministro de combustible se suma ahora esta ola de incendios. Todo un contexto que sumerge al país en un caos.
Aunado, la falta de agua y del equipamiento adecuado para atacar incendios por los cuerpos bomberiles y Protección Civil empeora la situación.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/04/incendios-venezuela_2-1.jpg)
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/04/incendios-venezuela_3.jpg)
Fuente: Caraota Digital
Por: Franklin Delgado