La Raza Carora es la mejor opción para producir leche en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

La Raza Carora es la mejor opción para producir leche en Venezuela

    En Venezuela buen porcentaje  de la leche fluida que llega al consumidor es producida por vacas Holstein, bien sea puras o mestizas pero bajos manejos de estabulamiento o semiestabulamiento. Por cifras parecidas andan las vacas Carora manejadas bajo este mismo criterio, no obstante como esta ultima raza se ha expandido con fuerza hacia el doble propósito con sistema de libre pastoreo, sector en el cual los ganaderos en su mayoría no llevan registros, es difícil calcular el aporte lechero de estos animales con genética Carora.

          Así tenemos que en base a estadísticas nos encontramos que las Holstein y Carora tienen un comportamiento similar bajo las mismas condiciones de manejo, tanto a nivel de costos como de producción, aunque la diferencia estriba en que el  Carora presenta mejores números en el mediano y largo plazo debido a su perfecta adaptabilidad a nuestras altas temperaturas , su mayor resistencia a enfermedades endémicas y su mejor convertibilidad de plantas forrajeras autóctonas, todo lo cual incide que tenga mayor número de años de vida útil y mejores índices reproductivos.

     Aunque todo esto está condicionado, ventajas y debilidades, al conocimiento y tipo de operaciones que tengan los ganaderos, ya que todas estas predisposiciones genéticas se vienen al suelo  si los humanos que trabajan con estos animales no tienen la preparación, experiencia y destreza suficiente para aprovechar la potencialidad de cada raza en particular.

                            EL GIROLANDO

      Del Carora conocemos su origen, una síntesis  en base a dos razas bos taurus, el amarillo andaluz aclimatado en el país durante un proceso de varios siglos con el pardo suizo. Por su parte el Girolando es también una raza sintética entre el Holstein, bos taurus, y el Gir, un bos indicus. El Girolando es un esfuerzo brasileño que en teoría tiene cinco octavos de Holstein  tres octavos de Gir. Decimos que en teoría porque hacia el sur de Brasil crían bajo la denominación de Girolando puro unos animales siete octavos Holstein con apenas un octavo de Gir. Y así a lo largo y ancho de este  país el ganado Girolando se mueve en un amplio espectro de mestizaje donde lo único claro es el componente de  Holstein y  Gir de los cruces.

     En base a este esquema es que el doctor Pedro Emilio Parès comenzó criando  Girolando desde 1970. El  cruzó  Gir brasileño con Holstein canadiense y de esta forma tuvo  su Girolando propio, autónomo genéticamente de lo que es el Girolando brasileño. Y este detalle es altamente significativo porque reafirma la tesis de lo importante del esfuerzo humano por encima de las potencialidades genéticas de los animales.

              LA MEJOR OPCION ES EL CARORA                                                     

     Pero en todo caso antes que promover el Girolando el mejor camino para el autoabastecimiento lechero es defender y apoyar al Carora. Holstein es el holando argentino, pero de clima templado. Holstein es el Siboney cubano y Holstein es también el Girolando brasileño, ambos de climas subtropicales. Mientras que el Carora está codificado genéticamente para adaptarse con perfección al clima tropical, con la debida rusticidad para el libre pastoreo y lo más importante, es una raza nacional que nos da independencia genética frente a razas extranjeras. Jorge Euclides Ramírez

LA

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock