En el mes de marzo, un petrolero de propiedad venezolana navegó hasta un punto remoto del océano Índico y se encontró con un buque de bandera iraní, tomó un cargamento de condensado iraní y volvió a casa, según los servicios de vigilancia y los documentos de navegación, indica un reportaje de Reuters.
La agencia, explica que la transferencia de barco a barco frente a las Maldivas fue la última táctica de los dos países para mantener su flujo de petróleo a los mercados a pesar de las sanciones de Estados Unidos.
Destacó que la cooperación energética cada vez mayor entre Irán y Venezuela está ayudando a este último a obtener suministros para aligerar el petróleo extrapesado e impulsar las exportaciones.
También recordó que desde 2020 Irán ayuda al gobierno de Nicolás Maduro con el envío de gasolina y equipos para reparar las refinerías de Pdvsa.
Reuters señaló que el petrolero Máximo Gorki, operado por PDV Marina, es el único superpetrolero que le queda a la petrolera venezolana. Todo después de perder en 2020 otros tres barcos frente a PetroChina Co como parte de una disputa de deuda.
«El petrolero se usa principalmente para mover el petróleo de Pdvsa entre puertos nacionales. Pero también ha transportado crudo a Asia desde que Washington impuso sanciones al petróleo venezolano en 2019», mencionó.
E informó que a principios de este año PDV Marina tuvo que enviar una tripulación de reemplazo a China para rescatar el Máximo Gorki. Este estuvo varado durante semanas debido a problemas mecánicos.
«En marzo, el petrolero terminó de transferir un cargamento de crudo pesado venezolano en el mar de China Meridional, según TankerTrackers.com. Días después el Máximo Gorki cargó condensado iraní, también a través de una transferencia de barco a barco a 37 millas náuticas de las Maldivas, desde el barco VLCC Huge, un buque de la National Iran Tanker Co (NITC)», indicó.
Reuters aclaró que no pudo verificar de forma independiente las identidades de los barcos y que ni Pdvsa, ni NITC, ni el gobierno de Maldivas respondieron a las solicitudes de comentarios. Sin embargo, precisó que la transferencia de crudo barco a barco ocurrió fuera de las aguas territoriales de Maldivas.
El intercambio barco a barco frente a Maldivas es algo nuevo para Venezuela, afirmó Reuters. Pero indicó que Irán ha realizado al menos un intercambio anterior en aguas cercanas al archipiélago, según United Against Nuclear Iran (UANI), un grupo que monitorea el tráfico de petroleros relacionados con Irán.
De acuerdo con el reporte, el superpetrolero atracó la semana pasada en Venezuela y descargó parte de su carga de 2 millones de barriles de condensado iraní. Esto tras la llegada de los buques iraníes Dino I y Derya, que descargaron crudo pesado y condensado.
Fuente: El Nacional