En la empresa Corpoelec ahora realizan auditorías ( chequeo de asistencia ) diarias a todos los empleados. Hora de entrada: 7:00 am y hora de salida:4:00 pm. Ganan 30 dólares mensuales. El caso es que muchos empleados residen en zonas circunvecinas y tienen que tomar dos transportes para llegar. Igual al retorno. El gasto de pasajes triplica el salario de la gente de Corpoelec. Se estima que las nuevas normas es para botar o salir de los empleados.
…………
En la callle 16 con avenida Venezuela, canal lento sentido oeste-este existe un enormer bote de aguas blancas, aquello son chorros que brotan por las grietas del asfalto. De Hidrolara nadie responde a pesar de las alertas de vecinos de la zona. El caso es que el pavimento está cediendo y se teme el hundimiento de un buen tramo de la vía. De abrirse la “ tronera” quedará inutilizado el canal.
…………
Otra queja para Hidrolara. En la calle 40, entre la avenida Venezuela y la carrera 27, existe una cloaca colapsada. Aquello es de terror con los malos olores que inundan todo el conglomerado. Aparte de esto las excretas inundan las viviendas. Se vive un verdadero infierno, dicen las víctimas de la indolencia de la hidrológica regional.
………..
Comentan que la gente de Emica tuvo gran celeridad en tapar un enorme hueco en la carrera 21 con la calle 22, centro de Barquisimeto. El caso es que la velocidad no deja nada bueno al final. Resulta que la reparación quedó muy mal hecha. Es necesario hacer un buen trabajo para que no existan críticas.
………….
El abogado y deportista William Escalona adelanta una campaña para designar la avenida principal de Pueblo Nuevo con el nombre del fallecido dirigente deportivo y manager del beisbol, Ruperto Barco. De su propio bolsillo costeaba los equipos Tigres del Oeste, desde la categoría infantil a la juvenil. La comunidad apoya la iniciativa en dar el nombre. Fue una gloria deportiva y merece el reconocimiento.
…………
Un tal Pedro Malavé, ex candidato del PSUV fue capturado en Utah, EEUU, por supuesto intento de extorsión a un grupo de venezolanos, incluyendo empresarios. El caso es que lo agarraron al parecer con las manos en la masa. Allá en el norte no vale el carnet del partido, tampoco carnet de la patria o estar vinculado al gobierno con apoyo de diputados, enchufados, afines y conexos. “ Malandro es malandro” aquí y allá. Pero los gringos no comen cuentos, lo esposaron, lo metieron a chirola e irá a juicio.
………..
OFM como organización está de vuelta en el mundo político regional. El periodista y radiodifusor solo espera que el CNE le permita de nuevo, ser un partido político. Ha desarrollado OFM un amplio trabajo en las comunidades larenses. Ante la situación de enredo en UNT decidió separarse. Mejor solo que mal acompañado. El tiempo le ha dado la razón, señalaban viejitos de la Plaza San José, seguidores de OFM.