La escasez de combustible, que se ha agudizado en las últimas dos semanas ha dificultado la movilización de estudiantes hasta los planteles educativos de Barquisimeto, estado Lara.
Al respecto, El Informador Venezuela consultó a la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Laura Duno, quien expresó que han recibido reporte de algunas instituciones que en las cuales los estudiantes no han podido llegar.
Explicó que la AVEC tiene afiliados 42 centros educativos y cuatro han manifestado esa preocupación. Es posible que esta semana se sumen otros, porque que se ha agudizado la falla de gasolina.
Sin embargo, recalcó que las puertas de las instituciones educativas siempre estarán abiertas. De hecho, durante este año escolar se ha impartido clases los cinco días de la semana.
Explicó que en donde se ha presentado la baja asistencia, los directivos reciben a quienes pueden llegar a los planteles educativos en donde realizan actividades de repaso y también levantan un acta firmada en la que dejan constancia de la situación.
Lógicamente –acota- que los los estudiantes con evaluación pendiente se les dará la oportunidad para ponerse al día. Aunque quienes cursan niveles de media general y media técnica sólo les restan dos semanas de clases, mientras que Educación Primaria e Inicial les falta un poco más de tiempo.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2023/06/13-06-23-casesChicos-1024x1024.jpeg)
Desde la AVEC aspiran que la situación se resuelva lo antes posible. En Carora, municipio Torres, la falla de gasolina es peor. En la ciudad funcionan cinco centros y una casa hogar y tanto estudiantes como docentes caminan largos trechos, comentó.
Entretanto, la presidenta de la Asociación Larense de Educación Privada, (ALEP), Herlinda de Hartliep, también se hizo eco de las falla de gasolina. Incluso, al momento de la entrevista telefónica, estaba en fila a la espera para surtir gasolina, dijo.
Sin embargo, los muchachos han acudido a clases, los padres “se las ingenian”, a nivel de Bachillerato puede haber alguna inasistencia, pero se está consciente del problema que existe con la gasolina, dijo.
Aunque coincide con Duno, «el año escolar está culminando, prácticamente no hay labor didáctica, los estudiantes de quinto año están presentando proyectos, las evaluaciones se han cumplido».
Detalló que los estudiantes de cuarto y tercer año están es repasando las materias que demandan más atención, Algunos han presentado pruebas y otros están esperando después del 20 de este mes. Hay tiempo para eso.