Todos los años, la naturaleza se encarga de recordar a los tocuyanos la causa de las ruinas que quedaron como testigo para las nuevas generaciones, este domingo fueron sorprendidos por un fuerte temblor que estremeció paredes y techos de sus viviendas.
El tradicionalista Gustavo Guzmán, al ser consultado por el periodista de EL INFORMADOR, recordó que sucede todos los años en víspera de cumplirse un el aniversario del terremoto ocurrido el 3 de agosto de 1950 en que la naturaleza acabó con la ciudad de El Tocuyo. Hay que estar alerta.
La mayoría de los habitantes de El Tocuyo fueron sorprendidos en sus casas, cuando se disponían a degustar, la tradicional sopa (mondongo) dominguero, como ya es tradición.
Luego del fuerte temblor de 5.2 en la escala de Richter, que este domingo comenzó una fuerte lluvia que no dejó de inquietar a la población.
Relatan las personas que en la ciudad ha estado lloviendo todos estos días, el calor insoportable y luego caen algunos chubascos tanto en el día como en la noche. Esto extraña a los pobladores quienes recuerdan el 3 de agosto de 1950 cuando un terremoto destruyó por completo a la ciudad colonial de los techos rojos.
Refiere Guzmán que lo ocurrido el 3 de agosto de 1 950, fue una catástrofe, pero no son pocos los que consideran que la mayor tragedia fue la política del concreto que impuso la dictadura de Pérez Jiménez.
Pedro Timaure.
Foto: flickr. com