Tres centauros venezolanos participarán en el Mundial Motocross de las Naciones, competencia que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en la región de Mantova, Italia, competición regulada por la Federación Internacional de Motociclismo. Este campeonato se inauguró en el año 1957 como continuación al Campeonato de Europa que se había disputado desde 1952.
Los pilotos venezolanos que estarán presentes en el país de la bota son Lorenzo Locurcio de 24 años de edad, quien participará en la categoría MX2 (250 cc), Carlos Badiali de 29 años, al manillar en la categoría MX-GP (450 cc) y Raimundo Trasolini de 29 años, quien hará lo propio en la categoría MX-OPEN (más de 450cc.
Badiali y Trasolini, hicieron una pausa en su participación en el Campeonato Nacional de Motocroos, donde Badiali representante del Team Yamaha de Venezuela (Distribuidora Venemotos C.A) marcha en el primer lugar de la categoría MX Expertos Internacionales y Trasolini del Team Furia de Venezuela, para trasladarse a la Republica Checa donde representa a nuestro país en tan importante
competencia, cita en donde los mejores del mundo miden fuerzas en la pista.
Por su parte el piloto Lorenzo Locurcio, radicado en los Estados unidos, actualmente representa el equipo JD Gunnex KTM Racing Team, en la República Checa, donde está compitiendo el Campeonato Mundial de Motocross.
Como parte de la preparación para el evento del 25 de 26 de este mes, los tres pilotos criollos participaron este domingo 12 de septiembre en el Campeonato Nacional de Motocross de la República Checa en la calidad de invitados, y posteriormente se trasladarán a Eslovaquia para participan en el Campeonato Nacional de ese país también en calidad de invitados, toda esta preparación bajo la supervisión y entrenamiento físico del destacado piloto multi campeón nacional
el barquisimetano Nicolás Cardona, quien en su condición de manager del equipo tricolor fue delegado para organizar todo lo referente a la participación de nuestros pilotos en este mundial, gracias a su gran experiencia, siendo el piloto venezolano con mayor trayectoria con trece participaciones en los ISDE-Mundial de Enduro por Naciones, y cuatro competencias Dakar, en las cuales ha obtenido importantes logros entre ellos nueve medallas de plata en los ISDE y un título en la categoría Maratón en el Rally más difícil del planeta.
La presencia del equipo de Venezuela en este mundial ha sido posible gracias a un gran esfuerzo realizado en conjunto por sus integrante, al apoyo de algunas empresas privadas que apuestan al deporte y al talento nacional, donde se aspira que esto sirva para estimular la participación de otras empresas en calidad de patrocinantes, ya que tanto los pilotos como el cuerpo técnico están dispuestos a dar el todo por el todo en la pista para resaltar una vez el nivel del motocross
venezolano en el mundo, destacando la amplia hoja de logros alcanzado por los centauros nacionales en los trazados internacionales. /JU
Foto: Cortesía Cynthia Sivira .