Madre de Lorent Saleh habla de la liberación y el proceso judicial de su hijo < El Informador Venezuela
Close

Madre de Lorent Saleh habla de la liberación y el proceso judicial de su hijo

Yamile Saleh cuestionó la medida del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de expulsar a su hijo, de ese país (FOTO: cortesía Contrapunto)

Yamile Saleh cuestionó la medida del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de expulsar a su hijo, de ese país (FOTO: cortesía Contrapunto)

ICOLT

“El MP imputó tres nuevos delitos a Lorent Gómez Saleh, quien (…)  fue privado de libertad luego de haber violado el régimen de presentación otorgado por el Tribunal 3 (…) de Carabobo,  a propósito de su participación en unas protestas violentas en esa jurisdicción en 2010”.

Así lo indicó la Fiscalía venezolana en un comunicado emitido a finales de 2014, cuando el estudiante y opositor al gobierno de Nicolás Maduro fue expulsado de Colombia por hacer proselitismo, actividades prohibidas por las normas migratorias, tal como lo reseñaron los medios de ese país.

“Expedición indebida de certificados falsos, facilitación de ingreso ilegal de extranjero y falsificación de documento”, serían los tres nuevos delitos que se sumarían a las imputaciones hechas a Saleh por “instigación e intimidación al orden público, incertidumbre pública y divulgación de información falsa”, según el ordenamiento jurídico venezolano.

Saleh estaba en régimen de presentación desde 2010, año en el que fueron aprehendidos “cuando participaban en manifestaciones violentas (…), procedimiento durante el cual también se les incautó material bélico”, informó la fiscalía venezolana.

“Todavía no ha pisado un tribunal”

El pasado 7 de septiembre, cuando se cumplieron  cuatro años de la detención de Lorent Saleh, su madre, Yamile Saleh, acusó que cumplía una condena no dictada por un tribunal, publicó Contrapunto, en un trabajo especial.

Desde 2014 su hijo no había sido sometido a la audiencia de presentación, y lo confirma una de sus abogadas, Teresly Malavé, mientras que el abogado Juan Luis González  revela que la audiencia de presentación de Saleh ha sido diferida 52 veces.

“Él me da fortaleza”, afirma la madre al contar que el domingo 2 de septiembre pudo visitarlo en la sede del Sebin, en El Helicoide. La inquieta no solo el estatus legal del caso, sino que desde el pasado 16 de mayo solo ha visto el sol dos veces y por 40 minutos, con las consecuencias que eso puede tener para su salud.

Lorent Gómez Saleh, llegó a prisión a los 26 años de edad, y allí cumplió allí 30 el pasado 22 de julio.

LEA TAMBIÉN: ¿Conductas suicidas o reconciliación? Los argumentos de la libertad de Lorent Saleh

LEA TAMBIÉN: Lorent Saleh: Por qué lo asocian con el terrorismo y el nazismo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock