La Vinotinto el miércoles 13 de octubre entrenó en el piso de un hotel forrado de alfombras, donde sus jugadores hicieron ejercicios para mantener las condiciones y tratar de llegar en forma al partido contra Chile de este jueves 14 en el estadio San Carlos Apoquindo, correspondiente a Eliminatorias Sudamericanas clasificatorias al Mundial de Catar 2022, luego de impedírsele practicar en el terreno por controles estrictos de la vacunación por la Covid-19.
Chile y Venezuela, ambas con una inyección de optimismo por sendos triunfos en la fecha previa, se enfrentan en un choque de rezagados por las Eliminatorias. Venezuela viene de sorprender como local 2-1 a Ecuador, mientras Chile superó una larga sequía sin ganar, y también en casa, se deshizo 2-0 de Paraguay. Tanto chilenos como venezolanos enfrentan el desafío con bajas importantes.
La Roja echará de menos al mediocampista Charles Aránguiz, expulsado ante Paraguay. Venezuela tendrá que encontrar un reemplazo para el mediopunta Yeferson Soteldo. Según la versión oficial, el jugador del Toronto FC de la MLS o la Liga de EEUU está lesionado. De acuerdo con múltiples versiones de prensa, Soteldo fue marginado por un acto de indisciplina.
La primera escaramuza del Chile-Venezuela se produjo el martes 12 de octubre fuera de la cancha. La Vinotinto fue impedida de ir a entrenar al San Carlos de Apoquindo por disposición de las autoridades sanitarias chilenas, que informaron que hasta nueve miembros de la delegación visitante no tenían completos sus esquemas de vacunación contra la Covide-19. “Los puntos se deben disputar en la cancha, no fuera de ella. Es lamentable las acciones que están teniendo con nuestra delegación en Chile”, dijo el vicepresidente de la Federación Venezolana, José Quintero.
PRÁCTICAS EN UN PASILLO
Un tuit de la selección venezolana mostró a los jugadores moviéndose sobre pequeñas alfombras rojas ubicadas encima del piso forrado de un salón haciendo algunos ejercicios. La versión oficial de Venezuela es que todos los requisitos sanitarios estaban en regla.
Después de 11 partidos, Chile marcha en el octavo lugar con 10 puntos y Venezuela está en el fondo con 7. Los chilenos parecían resignarse a quedar fuera del Mundial del próximo año, pero los goles de Ben Brereton y Mauricio Isla sellaron la victoria ante Paraguay, apenas la segunda en la campaña, para revivir sus sueños de acercarse al quinto puesto de repechaje, que ahora ocupa Colombia con 15 tantos.
Se cree que el entrenador de Chile, el uruguayo Martín Lasarte, recurrirá a Marcelino Núñez o Tomás Alarcón para sustituir a Aránguiz, que ha sido constantemente pieza clave en la llamada “Generación Dorada” de Chile y que ya está entrando a la etapa final por la edad de varios de sus integrantes. En compensación a esa ausencia, Lasarte recupera al defensor Gary Medel, quien cumplió una suspensión ante Paraguay.
Lasarte restó importancia al bajo nivel mostrado por Alexis Sánchez en los últimos encuentros. “Son injustas las críticas. Alexis es un excelente jugador. Lo mejor de él está por venir”, aclaró Lasarte. También advirtió que “Venezuela es un rival de cuidado, no es lo mismo que hace 20 años” y destacó que “si no sumamos de a tres (puntos), el resto no nos sirve de nada”.
No está claro quien sería el reemplazo de Soteldo en Venezuela, que también echará de menos al central John Chancellor. «Vamos a tratar de generar, no podemos venir a encerrarnos sabiendo que va a ser un partido muy complicado, entendiendo que Chile en la parte de arriba es muy fuerte”, indicó el técnico venezolano Leonardo González.
Vía AP
Foto: Jugadores practicaron como pudieron