Este martes 12 de octubre, la Asamblea Legislativa de El Salvador prorrogó un decreto transitorio que suspende por 90 días las concentraciones masivas en actos públicos y privados, y que además, hace obligatorio el uso del tapaboca, debido al incremento de casos de coronavirus en el país.
La iniciativa, cuyo objetivo es prevenir el incremento de contagios, se aprobó con votos de 63 de los 84 diputados del Congreso. Dos de los cuatro legisladores del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) votaron abstención y dos más estaban ausentes. Los 14 diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), no votaron.
El decreto transitorio —que entrará en vigor una vez se publique en el Diario Oficial— suspende por 90 días las concentraciones de personas en actos públicos y privados, como los mítines, eventos deportivos abiertos al público o festejos de fiestas patronales. La normativa señala que, en las demás concentraciones de personas no prohibidas por este decreto, el uso de mascarillas será obligatorio.
Sin embargo, la normativa señala que “la realización de eventos deportivos, culturales y religiosos, entre otros, estará sujeta a la evolución y la certificación que haga el Ministerio de Salud Pública”.
El Ministerio de Salud autorizó la realización de los partidos de las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Qatar 2022, pero solo se permitirá el ingreso de aficionados que hayan completado las dos dosis de vacuna contra la covid-19. Para ingresar al estado tienen que presentar la cartilla de vacunación y usar mascarillas todo el tiempo.