Decir mentiras en la infancia es más común de lo que se piensa, pero no por eso los padres deben pasar por alto las circunstancias. Lo importante es saber guiar y corregir a los niños para que entiendan que las mentiras más allá de salvarlos de alguna circunstancia incómoda les pueden generar conflictos mayores en los que puede involucrar a terceros.
La clave está en la comunicación, el respeto y mostrar con el ejemplo como la verdad aunque sea dura es lo mejor para todos.
Te presentamos 5 acciones para lograr que nos niños no mientan:
No le hagan preguntas trampas
En lugar de “¿Ya hiciste la tarea?” Mejor dile “veo que no hiciste la tarea”.
Comunícate sin culpar
“Lo que me dices no me suena a verdad. Normalmente las mentiras se dicen cuando se siente miedo o preocupación por algo”. ¿Qué es lo que te asusta?
Cuando te diga la verdad no lo castigues
“Gracias por ser honesto, hay que ser valiente para decir la verdad”. Ahora, ¿Cómo te vas a organizar para hacer tu tarea pendiente? ¡Enfócate en las soluciones!
Hazle saber que lo quieres
Muchos niños mienten porque tienen mucho miedo de decepcionar a sus padres.
Sé un ejemplo
Recuerda que los niños imitan nuestra conducta y se dan cuenta de todo.