Baloncesto femenino llegó para quedarse < El Informador Venezuela
Close

Baloncesto femenino llegó para quedarse

Premiación

Baloncesto femenino llegó para quedarse

El baloncesto femenino llegó para quedarse, expresó Hanthony Coello el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, luego de finalizado el partido decisivo entre Danz y Caribeñas de Caracas que le dio el título de campeona de la primera edición de la Superliga Femenina en el José Joaquín «Papá» Carrillo del Parque Miranda de Caracas.

Tras cinco semanas de acción y 67 intensos juegos, la Superliga Femenina tiene un campeón: el Deportivo Anzoátegui o el Danz desde el domingo 12 de diciembre.

El Parque Miranda, este domingo 12, en un escenario repleto de fanáticos, tal y como se esperaba en un duelo crucial, las orientales alzaron la copa, después de barrer la serie final ante Caribeñas de Caracas. De la mano del coach José Arias acuñaron su nombre en la historia como las primeras campeonas de este torneo y el regreso del baloncesto femenino a los tabloncillos de Venezuela.

Coello está muy emocionado. “Queremos felicitar a todos los equipos de la Superliga y desde la FVB queremos ratificar que el baloncesto femenino ha llegado para quedarse. El próximo año vamos a volver”, aseguró el dirigente.

Hanthony Coello, presidente de la FVB, felicitó no sólo al campeón Danz sino a los demás equipos participantes en Superliga Femenina

“Felicitaciones a Anzoátegui, campeón de la primera edición. Qué viva la juventud y que viva la mujer venezolana, siempre aguerrida”, agregó el federativo, que desde la presentación del torneo ha insistido en la importancia en que el baloncesto venezolano crezca en todas sus modalidades y categorías, tanto para hombres, como para mujeres.

José Pineda, el presidente de la Superliga Femenina, destacó la calidad que se evidenció en la competencia que reunió a cinco equipos y más de 70 jugadoras. “Las muchachas hicieron el trabajo, todos los juegos, casi 50 partidos, fueron de alta calidad. Vimos mucha disciplina táctica en el esquema de cada uno de los equipos y aún mejor muchas ganas de mejorar”, expresó.

Pineda dijo que hay mucho talento joven, al indicar que el promedio de edad de los equipos está cercano a los 21 o 22 años. «Pero también tuvimos jugadoras de mucha experiencia que les aportaron seguridad a sus equipos y robustecieron la competencia. Esta primera edición fue sin duda un rotundo éxito”, insistió.

Pineda recordó que en efecto el camino recién comienza, pero esos primeros pasos han superado las expectativas. «Las jugadoras pudieron sobreponerse a la inactividad que las afectó durante tres años y se adaptaron a un calendario de talla profesional, que fue extremadamente exigente para finalmente demostrar en cada jornada que ellas también juegan», expresó entusiamado.

Vía Comunicaciones de Superliga

Foto: Las campeonas recibieron la copa de manos del presidente de la FVB Hanthony Coello

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock