La Opep publicó recientemente su boletín mensual del Mercado Petrolero correspondiente a noviembre 2021, indicando que la producción de Venezuela fue de solo 625 mil barriles por día (mbd), según las fuentes independientes o secundarias. Por lo que la producción de petróleo venezolana aumentó 15 mbd con respecto al mes anterior. Y, con respecto a Noviembre de 2020, el incremento fue 221 mbd (51%).
La producción de petróleo de Venezuela sigue siendo el 2% del total producido por los países miembros de la Opep en noviembre.
El Ministerio de Petróleo reportó que la producción de petróleo en noviembre fue 824 mbd. Un incremento de 68 mbd con respecto a octubre. Usualmente en las cifras oficiales se contabilizan los condensados y el corte de agua como producción neta de crudo.
Asimismo, Venezuela produjo 1,345 millón barriles día por debajo de la cuota asignada de la Opep de 1,97 millón barriles día- fijada en la reunión de Noviembre 2016 -, aunque desde noviembre 2018, Venezuela quedó fuera de cuota de producción del cartel.
Para el director ejecutivo de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, “el incremento de la producción de petróleo se mantiene en la Faja Petrolífera de Orinoco, por la mezcla con el condensado importado de Irán canjeado por crudo pesado venezolano.”.
Además, el director ejecutivo de Inter-American Trends señaló que “en Noviembre, Venezuela exportó 454 mil bpd de petróleo, según los datos de la agencia TankerTrackers.com”. Una caída del 8% equivalente a 1.228.950 barriles con respecto al mes anterior.
Venezuela busca incrementa la inversión en pro de la recuperación de su producción de petroleo y así cumplir con las metas trazadas por la Opep y mantener el sostenimiento del presupuesto de la nación que radica principalmente en pago del sector salud, educación y empleados públicos.
Foto: Archivo