Reinaldo Rueda nuevo técnico de Colombia tras dejar a Chile < El Informador Venezuela
Close

Reinaldo Rueda nuevo técnico de Colombia tras dejar a Chile

Reinaldo Rueda

Reinaldo Rueda nuevo técnico de Colombia tras dejar a Chile

El técnico colombiano Reinaldo Rueda acaba de dejar a Chile y ahora asume el control de la selección de su país. 

De hecho el estratega de 63 años no ha claudicado en su deseo de dirigir en un tercer Mundial, más en estos momentos cuando se responsabiliza de las riendas de Colombia.

La selección Chile está ubicada en el sexto lugar de la eliminatoria, delante de la de Colombia por diferencia de goles. Pero tendrá la oportunidad de dirigir una vez más al combinado de su país, donde busca una reivindicación, tras fallar en el intento de clasificarlo a la Copa Mundial de 2006.

La Federación Colombiana de Fútbol anunció el pasado jueves que Rueda estará de nuevo  como técnico de la selección en las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 y la Copa América, que se jugará este año en Colombia y Argentina.

LO PRESENTAN EL MARTES

Rueda será presentado formalmente el próximo martes. “Les deseamos muchos éxitos al DT Reinaldo Rueda y a su equipo de trabajo, convencidos en que realizarán una excelente labor en las tareas por llegar”, informó la Federación en un comunicado.

Reemplaza al portugués Carlos Queiroz, destituido el 1 de diciembre, tras las goleadas sufridas en la más reciente fecha doble de las eliminatorias mundialistas, 3-0 ante Uruguay en Barranquilla y 6-1 contra Ecuador en Quito.

Luego de esas derrotas, la selección colombiana quedó con cuatro puntos, después del mismo número de fechas. Chile, al mando de Rueda, cosechó las mismas unidades.

A Qatar 2022 se clasifican directamente los cuatro primeros. El quinto disputará un repechaje intercontinental.

Después de la destitución de Queiroz, Rueda se perfiló como el candidato principal a sustituirlo, luego de pactar con la Asociación Nacional del Fútbol Profesional de Chile un permiso para concertar su salida.

El presidente de la Asocación Nacional Chilena, Pablo Milad, reveló en su momento que su contraparte de la Federación Colombiana, Ramón Jesurún, le pidió la autorización para negociar con Rueda.

Rueda relevó a Francisco Maturana en 2004 durante el curso de las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial de Alemania y recibió el equipo con uno de 12 puntos posibles. Terminó en la sexta casilla con 25, uno menos que Uruguay que perdió el repechaje intercontinental con Australia.

CUARTO EN COPA AMÉRICA Y COPA DE ORO

También ubicó a Colombia en el cuarto lugar de la Copa América de 2004 y la Copa de Oro de 2005. Su contrato no fue prolongado supuestamente por permitir que los futbolistas discutieran reclamos sindicales durante las concentraciones.

Optó por marcharse y clasificó a Honduras al Mundial de 2010 y a Ecuador al de 2014.

Con Rueda, Chile derrotó a Colombia por penales en los cuartos de final de la Copa América celebrada en Brasil en 2019.

Esa eliminación marcó el fin de la era del argentino José Pekerman como entrenador. Con James Rodríguez y Radamel Falcao como figuras, el ciclo Pekerman fue el más exitoso de la selección, clasificándola a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. El pase a los cuartos en la cita de Brasil fue el mejor resultado de Colombia en un Mundial.

Pekerman llegó a sonar en la lista de candidatos para reemplazar a Queiroz y ahora se le menciona para ocupar el banco de Chile.

CONOCE ELIMINATORIAS DE SUDAMERICA

A diferencia de Queiroz, Rueda conoce bien las eliminatorias de Sudamérica. También tuvo una larga trayectoria como entrenador de las selecciones juveniles de Colombia, alcanzando la semifinal en el Mundial sub20 de 2003. Sacó campeón a Atlético Nacional en la Copa Libertadores de 2016 y la Recopa Sudamericana de 2017.

Tuvo un breve paso con Flamengo de Brasil, entre agosto de 2017 y enero de 2018, para luego aceptar la oferta de Chile.

Rueda tendrá la tarea de buscar la recuperación anímica del plantel afectado profundamente por las goleadas sufridas ante Uruguay y Ecuador. También le toca lidiar con presuntas diferencias entre algunos futbolistas que habitualmente hacen parte de las convocatorias.

Las eliminatorias se reanudarán a fines de marzo. Colombia será local ante el líder Brasil el 25 de marzo y visitará a Paraguay, cinco días después.

Associated Press

Foto: Reinaldo Rueda decidió ser el reemplazo del portugués Carlos Queiroz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock