Autoridades ordenaron cierre de locales en centro de Barquisimeto este 14-E < El Informador Venezuela
Close

Autoridades ordenaron cierre de locales en centro de Barquisimeto este 14-E

14-01-2021 policia da orden

Autoridades ordenaron el cierre de los establecimientos comerciales en el centro de Barquisimeto este jueves 14-E, a propósito de ser día no laborable por cumplirse 165 años de la primera visita de la Divina Pastora a la ciudad.

La orden se extendió a comerciantes informales quienes debieron despejar las vías.  A media mañana todos los establecimientos estaban cerrados.

Es oportuno resaltar que el mandato provino del Ministerio de Justicia y Paz y involucra a todos los organismo de seguridad: Policía Nacional Bolivariana, Policía Militar, Policía de Lara y Guardia Nacional Bolivariana. En horas de las tarde se prevé que la ministra Carmen Meléndez ofrezca el balance de seguridad.

El operativo se desarrolló en los cuadrantes de paz correspondientes al recorrido habitual de la imagen de la Divina Pastora, y otros relacionados con la festividad mariana del 14 de enero (maratón). Con ese propósito los funcionarios se apostaron en las avenidas Pedro León Torres, Lara, Los Leones, Venezuela y las carreras 19, 20 y 21 de Barquisimeto.

Las reacciones no se hicieron esperar. La empleada de una tienda, en condición de anonimato, dijo que es devota de la Divina Pastora y por compromiso laboral no pudo escuchar la misa y demás detalles de la Peregrinación virtual de la imagen.

Además, hacia el norte la ciudad, el precio del pasaje oscila entre 200 mil y 300 mil bolívares y se perdió, cuestionó.

Igualmente, Ernesto Garrido vende venenos entre otros productos, manifestó que “trabajar no es un delito. Yo tengo una familia que mantener, uno vive el día a día”.

Mientras acomodaba la mercancía en el camión, Jesús Patiño, lamentó la decisión, ya que le dañaría el cilantro, los pimentones y zanahorias.

Mientras tanto, comerciantes formales no quisieron hablar del asunto, a menos con medios de comunicación.

Es un momento de respeto

A juicio de Dalia Reyes, representante de los trabajadores informales, dijo que le parece bien que cierren los negocios, porque si hubiese habido procesión no estarían trabajando.

Además, -dijo- «aunque este 14 de enero no pudo hacer la procesión, a la Divina Pastora se le venera y respeta”.

@auritarosacastillo
 Fotos: ARCG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock