Personal sanitario en Latinoamérica incrementa síntomas depresivos < El Informador Venezuela
Close

Personal sanitario en Latinoamérica incrementa síntomas depresivos

Estudios revelan que trabajadores de la salud en España podrían sufrir trastorno mental por la Covid-19

Solo un tercio del pesonal de salud recibió atención psicológica

El personal sanitario de once países de Latinoamérica, entre ellos Venezuela, presenta elevadas tasas de síntomas depresivos, pensamiento suicida y malestar psicológico, según los resultados de un estudio en conjunto de la Universidad de Chile y la Universidad de Columbia, con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El informe The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study (HEROES) muestra que entre 14,7% y 22% del personal de salud entrevistado en el año 2020 presentó síntomas que permitían sospechar episodios depresivos, mientras que entre un 5% y 15% dijo que pensó en la posibilidad del suicidio.

El estudio también resalta que en algunos países solo recibieron atención psicológica cerca de un tercio de quienes dijeron necesitarla.

“La pandemia evidenció el desgaste del personal de salud y en los países donde el sistema de salud colapsó, el personal sufrió jornadas extenuantes y dilemas éticos que impactaron en su salud mental”, afirmó Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS. “La pandemia no ha terminado. Es esencial velar por quienes nos cuidan”, subrayó.

HEROES consistió en entrevistas a 14.502 trabajadores sanitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay, y contó con la participación de varios académicos e investigadores de decenas de instituciones de los países anteriormente nombrados.

scroll to top
SiteLock