El cierre temporal de la frontera entre Venezuela y Colombia generó pérdidas de 15.000 millones de pesos diarios (equivalente a 3,45 millones de dólares), al comercio en la ciudad de Cúcuta.
La información la dio a conocer el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes en el Norte de Santander (Fenalco), Sergio Palacios, quien destacó que el consumidor venezolano es importante para la actividad comercial de la ciudad colombiana.
En entrevista concedida al diario La Nación, dijo que los sectores de alimentos y el farmacéutico habrían sido los más afectados tras el cierre por tres días del paso fronterizo binacional.
Venezuela cerró sus fronteras con Colombia desde las 5 de la mañana del pasado viernes 10 hasta las 5 de la mañana de este lunes 13 de enero, por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.
Circulación de vehículos
Cabe precisar que al día pueden pasar por el puente internacional Simón Bolívar poco más de 15.000 vehículos, entre motos, taxis, carros particulares y buses.
No obstante, durante diciembre de 2024, circularon por esa zona fronteriza más de 20.000 vehículos, reseña Banca y Negocios
AC