El incremento del salario mínimo en 2025 es desde ya uno de los temas a conversar en Venezuela.
El diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Faría, uno de los más conspicuos voceros económicos del gobierno venezolano, destacó en entrevista con un canal televisivo caraqueño que la administración del presidente Nicolás Maduro está trabajando en ese tema.
«Nosotros estamos enfocados en la necesidad de restablecer el salario con todas sus fortalezas y con todo su impacto para el bienestar del pueblo trabajador venezolano. Eso lo vamos a hacer», indicó Faría.
Comentó que se requieren fortalezas económicas para que el país, en el tema de la economía, pueda crecer.
Y el tema del salario es uno de los que más se espera, en todos los sectores, y siempre, por razones lógicas de entender, ha sido un tema de interés.
«Requiere que se fortalezcan algunas fortalezas financieras y económicas del país; que se restablezcan plenamente. Ya hay un avance significativo, y yo no dispongo de todas las herramientas para poder decir si ahora, o en mayo, que es cuando se acostumbran estos anuncios, se pueda hacer un correctivo positivo importante salarial de los ingresos de los trabajadores», destacó.
¿Subirá el salario mínimo en 2025?
Faría se preguntó luego: «¿De qué depende el salario en una nación?
Y él mismo se contestó: “Básicamente de dos factores de la coyuntura económica: Que existan los ingresos y que exista estabilidad; para que la inflación no se coma ese incremento».
«La economía creció el año pasado; todavía no hay una cifra oficial, pero será muy cercana al 9 %. Si revisas en todo el planeta, habrá cuatro a cinco naciones que tuvieron un crecimiento mayor. El crecimiento de la economía se va a mantener, con bloqueo o sin bloqueo», comentó.
Fuente: Cactus 24
Gráfica: Archivo
RG