Los fiscales generales demócratas de 14 estados de EE.UU. presentaron el jueves 13Feb una demanda federal contra el presidente Donald Trump y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, argumentando que las medidas adoptadas por el último para recortar el gasto gubernamental, son inconstitucionales y solo pueden ser tomadas por un funcionario nominado y confirmado por el Senado.
En tal sentido, alegan que la autoridad que la Casa Blanca le otorgó a Musk, viola la constitución de los EE.UU.
Con esta medida, los estados Arizona, Míchigan, California, Connecticut, Hawái, Maryland, Massachusetts, Minesota, Nevada, Oregón, Rhode Island, Vermont y Washington y Nuevo México, piden al tribunal que prohíba a Musk y a su equipo del DOGE tomar acciones para evitar que realicen cambios en el desembolso de fondos públicos, contratos gubernamentales, regulaciones o personal, así como recibir acceso o alterar los sistemas de datos.
«Trump ha delegado una autoridad prácticamente sin control en Musk, sin la debida autorización legal del Congreso y sin una supervisión significativa de sus actividades. Como resultado, ha transformado un cargo menor que antes era responsable de gestionar los sitios web del Gobierno en un agente designado del caos sin limitaciones y en violación de la separación de poderes», se lee en el documento.
Previamente, a comienzos de mes, la coalición también cuestionó a DOGE por acceder a sistemas de pago gubernamentales con datos personalesa, exigiendo que se porhiba el acceso de Musk a los sistemas de pago federales que contienen información personal sensible de los estadounidenses.