Seis meses de prisión preventiva pide Fiscalía boliviana para expresidente Janine Añez < El Informador Venezuela
Close

Seis meses de prisión preventiva pide Fiscalía boliviana para expresidente Janine Añez

Janine Añez.jpg

Seis meses de prisión preventiva pide Fiscalía boliviana para expresidente Janine Añez

La Fiscalía de Bolivia pidió la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez en la
cárcel de Obrajes de La Paz por un lapso de seis meses,
acusada de «sedición y terrorismo» por los hechos de 2019, cuando Evo Morales dimitió a su
cargo de Jefe de Estado por exigencia de la Fuerza Armada. Supuestamente hubo un golpe de
Estado contra Morales.
El procedimiento incluye a los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, para quienes se
solicita la detención en la penitenciaría de San Pedro.
Añez y los exministros fueron acusados por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo.
La imputación fue firmada por los fiscales de materia, Harold Jaramillo, Rudy Terrazas y Omar
Mejillones, según refiere El Deber.
En el caso, la ONU pide que se salvaguarde el «debido proceso» para las exautoridades
interinas aprehendidas.
“A raíz de las últimas noticias sobre órdenes de aprehensión y causas penales en contra de ex

autoridades del pasado reciente en Bolivia, subraya una vez más la importancia de que en todo
proceso se observen estrictamente las salvaguardas del debido proceso, lo que implica
asegurar que toda persona cuente con una defensa adecuada y sea sometida a un juicio justo,
independiente e imparcial; en el que se garantice la publicidad del proceso y no se empleen
tipos penales ambiguos o desproporcionados”, reclamó la ONU.
Entretanto la oposición en Bolivia rechazó en bloque la detención de la expresidenta Jeanine
Áñez.
Los principales partidos opositores, conservadores de derecha, niegan que haya habido un
golpe de Estado en Bolivia en noviembre de 2019, cuando en medio de una convulsión social y
levantamiento de la policía, Morales renunció y partió a México como primer destino, y Áñez,
entonces segunda vicepresidenta del Senado, se proclamó presidenta interina.
La oposición, sorprendida, indicó que como expresidenta, Áñez debe ser juzgada por el
Parlamento y no por los tribunales ordinarios pero el ministro de Justicia negó toda posibilidad
de un juicio de privilegio como exmandataria.
Mientras, algunos dirigentes y agrupaciones de la sociedad civil convocaron desde este lunes a
protestas contra estas detenciones, calificadas como una “persecución política” contra aquellos
que “defendieron la democracia y la libertad en 2019”, dijo el exmandatario Carlos Mesa (2003-
2005) en Twitter.
Josep Borrell, el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), pidió
este domingo a las actuales autoridades de Bolivia que las acusaciones a la expresidenta
interina Jeanine Áñez y varios de sus exministros detenidos por los hechos de 2019 se
solucionen con justicia y sin presiones políticas.

LA/ Agencias

Foto: AP News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock