Gran revuelo causó este lunes 14 de marzo las declaraciones del diputado ante la Asamblea Nacional 2020, Franklin Rondón, quien aseguró en una entrevista al canal del Estado, que el nuevo salario mínimo de Bs. 126,30 no aumentará aunque suba el Petro.
Tras aseveración de Rondón, en las redes sociales decenas de usuarios dijeron sentirse engañados de nuevo, alegando “que hubiese sido mejor que dijeran que el salario mínimo era de 126 bolívares, sin la necesidad de decir, que es medio Petro”.
Pero el parlamentario Rondón no está mintiendo, lo que quizás esté ocurriendo es que el valor del Petro no es un anclaje si no una unidad contable, que es quizás, lo que a los venezolanos no le explicaron. Pero todo depende del cristal con el que se mide.
Partamos de la explicación del anclaje, que es la decisión de usar como referencia la información anterior.
Pero el politólogo y analista en finanzas digitales, Dorian González, el Petro, si bien es un criptoactivo también es una unidad contable y funciona como una u otra, sin embargo, en el caso de Venezuela su operación es más por criterios políticos que financieros.
En tal sentido, el anclaje del salario al Petro no es una relación financiera, sino más bien, un ajuste discrecional de la autoridad con competencia.
Una prueba de que el valor del Petro no responde exclusivamente a los valores del mercado, se vio claramente en 2020 cuando ante un desplome del precio del barril del petróleo, el valor de Petro subió.
En resumen, el salario si está anclado al Petro, en el sentido de que el criptoactivo es un valor referencial para ajustar el ingreso, pero ese anclaje no significa que fluctué en relación directa con el mercado petrolero.
Retroactivo para el 31-Mar
El diputado Rondón, durante la entrevista también aclaró que el nuevo salario se pagará en la segunda quincena de marzo, e incluirá el retroactivo del 15 de marzo.
Con relación a la cesta ticket, Rondón dijo que hay una propuesta para ubicarlo en 45 bolívares, que a su juicio para empezar, estaría bien.
Reacciones
Por Anderson Piña Pereira/Ivar Colmenares Trujillo
Foto: Archivo El Informador Venezuela