La Policía de España detuvo este 13-Mar, en Barcelona, al hermano del líder de la organización criminal internacional Tren de Aragua, quien era buscado por las autoridades venezolanas por su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.
La información la dio a conocer el Ministerio de Interior español a través de su página web, donde indica que la Policía Nacional trata de confirmar si el detenido intentaba implantar y expandir su estructura en el país con el fin de operar a semejanza de cómo lo hace en los países del continente americano.
El detenido pasó a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Cuatro de la Audiencia Nacional, cuyo titular ha dispuesto su ingreso en prisión para su extradición.
Dos “cabecillas” detenidos en Colombia
Un juez de control de garantías de Colombia, envió a la cárcel a John Alberto Uzcátegui Rondón, alias ‘Gocho’, presunto jefe de sicarios de la banda criminal ‘Los Satanás’, y según la investigación también sería integrante del ‘Tren de Aragua’, organización delincuencial a la que se le atribuyen homicidios selectivos y cobros de extorsiones.
Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, este tipo de hechos de violencia se han presentado mayoritariamente en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.
“Alias ‘Gocho’, como presunto integrante de este grupo delincuencial tendría la finalidad de extorsionar comerciantes y trabajadores sexuales en el sector de La 38 en la localidad de Kennedy, a quienes les exigirían una cuota semanal de dinero, o de lo contrario se verían perjudicadas por el ‘Tren de Aragua’”, destacó la Fiscalía, reseña WRadio.
Se conoció también que John Alberto Uzcátegui Rondón, de nacionalidad venezolana, estaría directamente relacionado con varios crímenes, entre ellos el que se registró el pasado 7 marzo en un frigorífico en la localidad de Kennedy.
Por estos hechos, un fiscal le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y tráfico de estupefacientes.
Sin embargo, el sujeto no aceptó los cargos y el juez decidió imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.