¿Qué celebra la Iglesia Católica durante la Semana Santa? < El Informador Venezuela
Close

¿Qué celebra la Iglesia Católica durante la Semana Santa?

Desde el domingo 13 de abril, la Iglesia Católica universal dio inicio a la conmemoración de la Semana Santa, un periodo de profunda fe, entrega y devoción. Esta semana es un tiempo sagrado en el que los católicos rememoran los eventos clave de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

De esa forma, hemos querido hacer algo así como un recuento acerca de qué es lo que celebra el catolicismo en estos siete días del año.

Y esa labor de búsqueda nos llevó a compilar qué es –ya lo expresamos–   lo que celebra la Iglesia Católica durante cada uno de estos días de lo que se denomina Semana Santa.

A continuación, el resultado.

El Domingo de Ramos es una festividad de la Iglesia Católica que marca el inicio de la Semana Santa. Es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén. Es costumbre que las personas tengan en sus casas los Ramos Benditos.

Lunes Santo. En esta fecha, se conmemora el hecho de que Jesús es flagelado, humillado y atado a la columna del templo.

Martes Santo. Paciencia y humildad de Jesús, a la espera de lo que él ya sabía que vendría.

Miércoles Santo. Jesús cargando la cruz rumbo al Calvario para su crucifixión. Es lo que, en otras palabras, se conoce como el Nazareno, cargando la cruz.

Jueves Santo. Consagración de la eucaristía y del sacerdocio, lavatorio de los pies y acompañamiento en oración en las diferentes parroquias de la comunidad católica.

Viernes Santo. Crucifixión y muerte de Jesús,  que se conmemora con la adoración de la cruz y la distribución de la comunión, es decir, de la hostia consagrada, y, en la tarde-noche, procesión del Santo Sepulcro.

Sábado de Gloria. Se lleva a la práctica la máxima vigilia católica del año, previa –o a la espera— del día de la resurrección de Jesucristo.

En esa misma fecha, durante el día, se bendecirá el cirio pascual,      que simboliza que Cristo no solamente está vivo, sino que también está presente, y que sigue siendo la luz de todos los pueblos del mundo.

También habrá la bendición del agua con la cual van a ser bautizadas las personas en esa fecha, trátese de niños o de adultos.

Domingo de Resurrección. Su nombre habla por sí solo. Es el día de la festividad, de la alegría,  por la resurrección del Señor, con el consiguiente júbilo que ello conlleva.

Cada parroquia celebrará misas ese día, de acuerdo a la programación ya elaborada/RG.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock