La lactancia materna cobra mayor importancia, en tiempo de pandemia, por su protección inmunológica, expresó a pediatra, especialista en leche materna, Patricia Díaz Lorenzo. No existe suficiente evidencia que el covid-19 se trasmita a través de la leche humana, dijo.
“Pareciera que mayor cantidad de personas estarán expuestas al virus, y es una situación con la que vamos a tener que familiarizarnos, dentro de la nueva normalidad”,
Por ende, existen recomendaciones para no prescindir de la lactancia materna. Al contrario, para reforzarla en comunidad en general, dijo.
Refirió que si la madre sospecha o tiene síntomas de covid-19 debe comunicarse, telefónicamente, con el médico tratante o proveedor de salud, para que reciba las indicaciones pertinentes.
La lactancia es un proceso que requiere contacto estrecho se recomienda el lavado de manos antes y después del contacto con el bebé así como el uso del tapaboca al amamantar directamente o cuando extraiga el alimento para el banco de leche. Igualmente, el extractor debe ser esterilizado, explicó.
Díaz Lorenzo explicó –durante la entrevista ofrecida a Venevisión- que si la madre está confirmada con covid-19, probablemente le indicarán guardar cuarentena en su casa y puede seguir amamantando a su bebé.
No obstante, debe tener las mismas consideraciones, debe aislarse del grupo familiar y el contacto con el bebé sería en el momento que esté amamantando, de resto debe haber un cuidador.
Aura Rosa Castillo.
Foto referencial, archivo El Informador