El ritmo musical en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, que se disputará en este domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium, lo pondrá la estrella colombiana Shakira, con una actuación durante el descanso del encuentro, al más puro estilo del Super Bowl de la NFL.
La de Barranquilla, que ya sabe lo que es poner su voz en este tipo de eventos deportivos, cantará Puntería, tema oficial del campeonato, y algunos otros de sus grandes éxitos musicales.
“Shakira es una extraordinaria estrella sudamericana que ha deslumbrado al mundo entero. Sus canciones se cantan y bailan en todos los rincones del planeta, convirtiendo su arte en un fenómeno global que cruza fronteras y que disfrutan millones de personas. Estamos seguros de que su actuación en el escenario de la Copa América USA 2024️ potenciará el mensaje de sana pasión y de unidad a través del deporte”, aseguró Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.
Traer a una artista como Shakira a la final de la Copa América supondrá un gran esfuerzo económico para la Confederación Sudamericana de Fútbol, tal y como ha revelado el periodista Juan Etchegoyen en “Mitre Live”.
Un “vuelto…”
“El dinero que invertirá la Conmebol en la final de la Copa América es bestial. Obviamente, sabemos lo que genera el fútbol, y de verdad lo que le pagarán a la colombiana termina siendo un vuelto, si se compara con lo que se factura en ese mundo balompedístico, pero, de todas maneras, a mí no deja de sorprenderme”, señala.
El citado periodista afirma que la colombiana podría embolsarse más de dos millones de dólares por un show que se producirá durante el descanso –o medio tiempo– de la final.
“Un evento que irá antes de este último partido durará aproximadamente unos 20 minutos, pero Shakira no se presentaría allí, sino que hará un show un poquito más extenso en el entretiempo, al mejor estilo Super Bowl”.
que la más de do el descanso. “El evento antes de la final durará aproximadamente unos n el entretiempo al mejor estilo Super Bowl”.
El árbitro tendrá la última palabra
Algunos medios apuntan que el entretiempo del partido puede ampliarse cinco o diez minutos más, aunque el árbitro principal será la persona que tenga la última palabra acerca de este cambio.
“Los jugadores tendrán derecho a una pausa en el descanso de medio tiempo no superior a 15 minutos; también se permite una pausa breve para beber (no superior a un minuto) tras el primer periodo del tiempo suplementario.
El reglamento de la competición deberá estipular claramente la duración de la pausa del medio tiempo, la cual solamente podrá modificarse con el permiso del árbitro”, recoge el reglamento de la IFAB (International Football Association Board).
En la previa, también se ha especulado que Karol G se encargaría de cantar el himno nacional de Colombia, y Abel Pintos el de Argentina, antes del pitido inicial del colegiado.
Fuente: Microsoft Start
Gráfica: Referencial
RG