Eulalia Tabares, directora de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, aseguró que el tráfico de migrantes se ha incrementado con la pandemia.
Durante su intervención en la Séptima Sesión del Grupo de Trabajo sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes, realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, exhortó a las autoridades de los países vecinos a establecer acciones conjuntas para combatir y desmantelar a los grupos delictivos que se dedican a esta práctica.
“Esperamos contar con la colaboración de la ONUDD (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y demás organizaciones internacionales para estudiar conjuntamente los modos de fomentar las capacidades de nuestros funcionarios en lucha contra el tráfico ilícito de migrantes”.
En el marco de este contexto, Tabares aseveró que la pobreza, la destabilización política y la violencia generalizada son las principales detonantes que impulsan a las personas a movilizarse en busca de mejores condiciones de vida.
Explicó que en el caso de Venezuela esta situación se ha agravado por las sanciones y la presión política, que se ve reflejada en la economía.
Pese a ello, destacó que “el gobierno lleva a cabo operaciones para resguardar su territorio y mantiene abiertas sus fronteras para cumplir con los protocolos sanitarios recomendados por la OMS” y recibir a sus connacionales.
Con información de Unión Radio
Foto: vía Diario Las Américas