El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la nueva etapa de relaciones comerciales entre China y Venezuela “es una asociación a toda prueba y todo momento”.
Durante una rueda de prensa internacional sobre el balance de la gira, el jefe de Estado venezolano aseguró que cuando se cumpla el centenario de las relaciones bilaterales entre China y Venezuela, el país suramericano se habrá levantado como una potencia emergente de América del Sur. “Allí estaremos de la mano, juntos”.
El miércoles 13sept, durante la clausura de la XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, donde se firmaron 31 acuerdos de cooperación en el área de energía, petróleo, transporte, gas, electricidad, finanzas, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura y turismo.
Entre éstos destacan el inicio de los vuelos directos de Conviasa a China, la construcción de una planta desalinizadora en Falcón, la misma entidad donde no se concretó el parque eólico. El desarrollo de proyectos mineros y agrícolas y el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional.
El mandatario venezolano agradeció a su homólogo chino por su apoyo y solidaridad con Venezuela ante las agresiones imperiales.
Maduro afirmó que Venezuela y China son aliados estratégicos y destacó el papel del gigante asiático, como líder mundial en el desarrollo científico, tecnológico y económico.
La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela se realizó en el marco de la cuarta visita del presidente Maduro, en la que también se reunió con el primer ministro, Li Keqiang.
Lo que escribió LVL sobre la visita de Maduro a China
En un mensaje en su cuenta X, el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, escribió que, mientras más se acerquen, más difícil será para Estados Unidos mantener la no flexibilización de las sanciones.
Afirmó que es obvio que China no entregará dinero a Maduro, como lo hizo con Chávez, y «tampoco el Gobierno de Maduro estará dispuesto a aceptar maquinitas para montar elefantes blancos en el medio del llano».
Por tanto, es predecible que no se verán grandes créditos producto de esta visita. Sin embargo, afirmó que China tiene un interés renovado en la relación con Venezuela: el energético y probablemente también mirando a las empresas básicas de Guayana.
Y por supuesto, acota, que no se trata de darle plata a Venezuela en créditos cómodos», sino de firmar acuerdos donde China pudiera controlar la operación petrolera de sus campos (independiente del control del gobierno venezolano) y pagar por ellos dividendos, impuestos y regalías (por cierto que intentará hacerlo en Yuanes, algo que a Maduro podría interesar solo si representa una parte minoritaria de sus ingresos, pero le gustará mucho menos si se convierte en un monopsonio de un único cliente).