El anuncio hecho por el constituyente Francisco Torrealba en Twitter, fue criticado por varios economistas, expertos y dirigentes opositores al gobierno de Nicolás Maduro.
El economista Henkel García, aseguró este lunes que este aumento salarial integral a 300.000 bolívares mensuales tendrá un mínimo impacto en la nómina de las empresas privadas porque desde hace tiempo el sector privado paga este monto en la parte baja de su nómina. El que no lo venía pagando es el sector público, así que es allí donde tendrá verdadero impacto.
El diputado a la AN, Alfonso Marquina, señaló que el régimen deberá emitir dinero inorgánico para pagar las nóminas del sector público y de los jubilados y pensionados.
Para el dirigente de la Plataforma Nacional de Conflicto y Director político del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Nicmer Evans, este “ajuste que no es aumento de salario, equivale a una hora de trabajo en países desarrollados, lo único que logra es hacer posible que algunos puedan pagar una caja del Clap sin pedir prestado y si les llega”.
El presidente de la Asamblea Nacional, reconocido por casi 60 países como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó en Twitter que “anuncian a escondidas otro aumento de salario que evidencia su fracaso económico, tenemos el salario más bajo del continente, es insignificante, es una burla al pueblo”.
El economista Luis Oliveros indicó en Twitter que el aumento de salario integral a Bs. 300.000, incluido el bono de alimentación es un ajuste aproximado de 362%, pero solo representa unos 15 dólares mensuales.
El economista y diputado a la AN por Primero Justicia, José Guerra, dijo en un video que el problema de fondo es que “de nada te sirve ganar 300.000 bolívares si a los pocos días u horas los precios vuelven a aumentar y el salario se convierte en sal y agua”.
Elizabeth Dávila H.