El consumo de marihuana será legal en las Grandes Ligas < El Informador Venezuela
Close

El consumo de marihuana será legal en las Grandes Ligas

El consumo de marihuana será legal en las Grandes Ligas

El consumo de marihuana será legal en las Grandes Ligas

El consumo de la marihuana dejará de ser ilegal dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas y se comenzarán a realizar pruebas de opioides y cocaína, como parte de los cambios que fueron aprobados en el nuevo acuerdo conjunto antidopaje firmado, entre el Sindicato de Peloteros y las Grandes Ligas.

El inicio de las pruebas sobre el consumo de opioides y cocaína no tendrá medidas disciplinarias si los jugadores afectados cooperan con los planes de tratamiento, o de lo contrario, sí las recibirán.

La marihuana queda eliminada de la lista de las sustancias prohibidas y se tratará igual que el consumo de alcohol. Además, las suspensiones por el uso de marihuana se eliminarán también del programa de drogas de las Ligas Menores.

Los opioides se clasifican como una droga de abuso bajo el programa conjunto de Grandes Ligas, que comenzó a finales de 2002 y hasta ahora tiene pruebas limitadas para sustancias que mejoran el rendimiento y estimulantes prohibidos.

Las conversaciones para agregar pruebas de opioides comenzaron después de la muerte del lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, Tyler Skaggs, quien fue encontrado muerto en su habitación de hotel en el área de Dallas, el pasado 1 de julio, antes del comienzo de una serie contra los Vigilantes de Texas.

El informe final del médico forense dictaminó que el joven pelotero de 27 años murió después de atragantarse con su vómito con una mezcla tóxica de alcohol y los analgésicos fentanilo y oxicodona que fueron hallados en su cuerpo.

Los jugadores reconocieron que hubo una oportunidad de asumir un papel de liderazgo en la discusión del asunto”, comentó el presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark.

Clark dijo que el alcance del uso de opioides entre los jugadores es “difícil de medir”, y el Sindicato concluyó que “no era necesariamente una prioridad realizar un censo, sino aportar una posición de liderazgo en las conversaciones”.

En ese sentido, los Angelinos fueron los primeros que alabaron el comportamiento de ambas partes en las negociaciones.

“Estoy agradecido de que el Sindicato de Jugadores y las Grandes Ligas pudieron abordar un problema grave en nuestra nación que no tiene límites y cruza las líneas en el deporte y trabajaron en conjunto para el mejoramiento de nuestros jugadores”, declaró Billy Eppler, gerente general de los Angelinos. “Muestra una gran sensibilidad humana por su parte y estoy agradecido por ello”.

Según los cambios introducidos en el nuevo programa antidopaje, las Grandes Ligas analizarán los opioides, el fentanilo, la cocaína y el tetrahidrocannabinol sintético (THC).

Los jugadores que resulten positivos serán referidos a la mesa de tratamiento establecida bajo el acuerdo.

Foto: Major League Baseball/MLB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock