La esgrimista venezolana Alejandra Benítez prácticamente perdió la opción de clasificar a sus quintos Juegos Olímpicos, al negársele la visa y su participación en el Grand Prix de Sable de Canadá.
La caraqueña de 39 años aseguró bronce en sus quintos Juegos Panamericanos, efectuados en la ciudad de Lima en Perú, mientras siguió intervenciones en certámenes extrafronteras que otorgan puntos para el ranking mundial de la FIE o la Federación Internacional de Esgrima.
Ella iba a competir en compromiso de la ciudad de Montreal en Canadá, pero el gobierno de ese país le negó el permiso y la posibilidad de estar presente en el evento, lo que ha sido repudiado por el Ministerio del Deporte Venezolano, a cargo de Pedro Infante, quien sostuvo una reunión con la atleta para conocer todos los detalles.
Representantes del Comité Olímpico Venezolano, Federación Venezolana de Esgrima y Cancillería de Venezuela también estuvieron en la reunión, en tanto el titular de Mindeporte criticó la ‘politización de la actividad deportiva’ y el irrespeto al país como al deporte nacional.
El ministro dijo que como estado defenderá la integridad de los atletas venezolanos y solicitará garantizar sus participaciones en los distintos eventos internacionales, clasificatorios incluso a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Benítez estuvo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Antonio José Seijas
Foto: Alejandra Benítez contra la pared al no poder competir en Canadá/Esgrima