Luis Arroyo: “Ni en Lara ni en todo el país, los docentes venezolanos tenemos nada qué celebrar en este Día del Educador” < El Informador Venezuela
Close

Luis Arroyo: “Ni en Lara ni en todo el país, los docentes venezolanos tenemos nada qué celebrar en este Día del Educador”

Luis Arroyo: “Ni en Lara ni en todo el país, los docentes venezolanos tenemos nada qué celebrar en este Día del Educador”

Foto: @angelzamb11

“Ni en el Estado Lara ni en todo el país, los docentes venezolanos  tenemos nada qué celebrar en este Día del Educador, pues, antes por el contario, ahora es cuando estamos atravesando por penurias y calamidades de distinta índole”.

Quien de esa forma se expresó para EL INFORMADOR VENEZUELA fue el profesor Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, Seccional Lara, ente que integra la Alianza Gremial Intersindical del Magisterio Larense.

Dijo Arroyo que, en el Estado Lara, tanto los educadores nacionales como los estadales “estamos actualmente atravesando por una serie de situaciones que atentan decisivamente contra nuestra calidad de vida, a todos los niveles”.

Entre tales situaciones, “muchas de las cuales son ampliamente conocidas de la opinión pública”, citó “los míseros salarios que actualmente devengamos, el abierto desconocimiento de la contratación colectiva vigente por parte de los gobiernos tanto nacional como regional; los amedrentamientos, persecuciones, acosos, despidos injustificados  y otras arbitrariedades contra los educadores por el simple delito de luchar y reclamar sus justas reivindicaciones, etc.”

–Pero eso no para allí –recalcó–  porque también hay otras situaciones que han hecho decaer progresiva y determinantemente la calidad educativa en Venezuela, como lo son  el deterioro de la mayoría de las instalaciones escolares, las fallas y deficiencias  en la implementación de las medidas de bioseguridad contra la pandemia del coronavirus, lo que pone en serio riesgo la vida de los alumnos y de los educadores; la falta de agua y de implementos de limpieza, etc.

 –Todo eso no configura sino un cuadro de deterioro general de la educación en Venezuela, por lo cual, repetimos, los docentes de este país no tenemos nada qué celebrar este 15 de enero, Día del Educador.

Concentración en la Plaza Bolívar

Explicó el dirigente que, de todas maneras, la Coalición Intersindical del Magisterio Larense “está convocando a nuestros afiliados para una concentración este sábado en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, en donde colocaremos una ofrenda floral ante la estatua de Padre de la Patria, y vocearemos algunas consignas”.

Señaló  luego Arroyo que el tradicional acto religioso que se efectuaba todos los años en horas de la mañana durante el Día del Educador en la iglesia Inmaculada Concepción debió ser cambiado debido a que ”el gobierno” –aseveró–  “reservó para sí todos los horarios de la mañana”.

En consecuencia, dijo finalmente, la tradicional misa alegórica se efectuará en la iglesia Catedral de Barquisimeto, a  partir de las cuatro de la tarde de este sábado, “por cierto,  con la presencia allí de la Divina Pastora”.

Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock