Expresidente de Honduras es arrestado a petición de EEUU < El Informador Venezuela
Close

Expresidente de Honduras es arrestado a petición de EEUU

ARCHIVO - El presidente hondureño Juan Orlando Hernández responde preguntas de The Associated Press, el martes 13 de agosto de 2019, al salir de una reunión en la sede de la Organización de los Estados Americanos, en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin, archivo)

La policía arrestó el martes 15-F al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en su domicilio, un paso hacia cumplir con la solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y armas.

El arresto se produjo poco después de que un juez hondureño firmó una orden de arresto, y menos de tres semanas después de que Hernández dejara el cargo. Se produce tras años de señalamientos por parte de fiscales estadounidenses sobre supuestos vínculos del dirigente hondureño con narcotraficantes.

Hernández salió de su casa flanqueado por la policía, con grilletes en las muñecas y los tobillos, y con un chaleco blindado. Subió a un vehículo de la policía que posteriormente partió. Un helicóptero de la policía que había estado esperando en las inmediaciones levantó el vuelo, pero parecía que sólo estaba escoltando la caravana.

La Corte Suprema de Justicia había designado a un juez el martes por la mañana para que se encargara del caso, y horas después el juez firmó la orden de arresto de Hernández, dijo el portavoz del tribunal, Melvin Duarte. La Secretaría de Seguridad, que tenía rodeado el domicilio de Hernández desde el lunes por la noche, actuó rápidamente para detenerlo.

Fue una caída largamente esperada para un mandatario detestado en su país y repudiado por la Casa Blanca de Joe Biden, aunque contó con el apoyo del gobierno de Donald Trump, durante el cual el hermano de Hernández, el excongresista hondureño Juan Antonio “Tony” Hernández, fue condenado a cadena perpetua por delitos de armas y drogas en marzo de 2021.

Juan Orlando Hernández asumió la presidencia de Honduras el 27 de enero de 2014. Posteriormente, aprovechó una Corte Suprema afín para evitar el veto constitucional a la reelección y obtuvo un segundo mandato en 2017 en unas elecciones marcadas por las irregularidades.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock