Pedro Timaure.- Con la celebración del Domingo de Ramos se ha inaugurado con mucha fe, mucha devoción esta Semana Santa, el pueblo tocuyano como siempre muy fervoroso estuvo presente en la procesión de las palmas desde la capilla del asilo San Antonio, hasta la parroquia San Francisco y luego se continuará con las actividades de toda esta semana en la parroquia, así como las demás vecinas.
El Jueves Santo, la celebración de la última cena, así como la resurrección de nuestro señor Jesucristo, celebraciones muy importantes en la vida del pueblo católico.
Lo anterior lo dijo el párroco de la iglesia San Francisco, en El Tocuyo, municipio Morán, Jesús Martínez, quien relató que el pasado miércoles de ceniza se da inicio a las actividades litúrgicas ya que este es el lienzo de la Semana Santa, allí se remembra los cuarenta días que estuvo Jesús en el desierto.
Ese episodio lo vive Jesucristo cuando lo bautiza Juan en el Río Jordán para empezar o prepararse para su vida pública. Es el peregrinar de una pasión para celebrar los días santos. El viernes de concilio ya fue celebrado que es el verdadero significado de la Semana Mayor, mencionó.
A la procesión de ramos, ayer domingo acudieron los feligreses tocuyanos con mucha fe y recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Cabe destacar que en todas las iglesias de este conglomerado comenzaron las actividades religiosas de estos días de devoción.
Las actividades comenzarán a las cinco de la tarde, motivado a los cortes de electricidad existentes en el país y a la que no escapa El Tocuyo.
Finalmente el padre Martínez, señala que se recuerdan los días en que se reúne el consejo de Jerusalén, el Sanedrín, los sumos sacerdotes para tratar de ver cuál era el motivo de la muerte de Jesús.
Es también el día de la Virgen de la Dolorosa, sobre todo en nuestro país donde existe un arraigo tan grande, es decir la devoción a la Virgen María cuando empezamos esos días de Semana Santa con ese cariño hacía ella.
Este domingo recordamos el pasaje bíblico cuando Jesús entra triunfante a Jerusalén. Cabe destacar que los judíos se trasladaban una vez al año de sus ciudad en Palestina a Jerusalén para hacer un resumen de lo que tanto habían dicho los profetas de que el padre iba a entrar a este pueblo en un burrito y así se cumplió expresó el sacerdote Jesús Martínez.
Además, hizo un llamado a la feligresía tocuyanas a estar presentes en todos los actos de la Semana Mayor en las iglesias que les corresponde.