“Comenzamos a escanear” dice Francisco López a su amigo apenas desembarca de un autobús de Transbarca en la Avenida 20 con calle 33 de Barquisimeto, y entra a un negocio. Salió con las manos vacías.
¿En cuánto recibe el dólar? Pregunta en otro local. -A precio de página le responde el comerciante. ¿Y en cuánto está en página? -En 135 bolívares, responde el vendedor.
Como él, ante la escalada de precios, cientos de personas salen todos los días “a cazar precios”. De hecho, Carmen Jiménez estaba en fila para ingresar en un local y salió corriendo al enterarse que el kilo de harina de maíz costaba Bs. 109. 000 en otro local.
En otros sitios ese producto se cotiza desde Bs. 95.000 hasta Bs. 126.000 según marca y local comercial
.Maura Escalona dijo que compró un litro de aceite de soya en Bs. 152.000 y una semana después aumentó en Bs. 195.000.
Precios descontrolados
Durante un recorrido por el centro Barquisimeto El Informador constató que el kilo de queso vale entre Bs.530.000 y Bs. 590.0000, La carne en Bs. 450.000, el cartón de huevos (30 unidades) cuestan entre Bs. 400.000 y Bs. 500.000.
El kilogramo de azúcar vale entre 95.000 y Bs. 107.000, las caraotas hasta Bs. 190.000 por kilo. Arroz Bs. 113.000 por Kg. La pasta en Bs. 145.0000. La margarina, de 500 gramos, cuestan entre Bs. 100.000 y Bs. 195.000.
Entretanto, el sueldo básico mensual es Bs. 250.000, menos de dos dólares, y el gobierno deposita bonos de Bs. 350.000 a través del sistema patria, aunque este beneficio no lo perciben todas las personas, manifestó Geovannina D’ castro, residente de Quebrada Arriba.
Aura Rosa Castillo.
Foto: Archivo El INFORMADOR.