Venezuela aumenta el uso de las criptomonedas < El Informador Venezuela
Close

Venezuela aumenta el uso de las criptomonedas

Uso prologado de herramientas tecnológicas puede causar el síndrome del ojo seco

Uso prologado de herramientas tecnológicas puede causar el síndrome del ojo seco

El portal especializado Chainalysis, explicó que los últimos ocho años Venezuela ha estado más presente en el mercado de las criptomoneda y que el país está entre las cinco naciones que más visitan páginas de comercio de monedas digitales.

Fue en el año 2013 cuando los venezolanos comenzaron a utilizar criptomonedas, con negocios que alcanzaron una inversión de 1.248 dólares en la moneda más popular, el bitcoin. Luego, en 2019, esa cifra subió a los 303 millones de dólares.

Durante al año pasado, a pesar de la llegada de la pandemia del covid-19, también se realizaron numerosas transacciones con un monto de 246 millones de dólares, según la página de intercambios Local Bitcoins.

Ante esta realidad, la mayoría de los comercios empezaron a aceptar pagos por este medio. Un ejemplo de ello es el servicio de televisión por cable Simple TV.

Aaron Olmos, economista y profesor universitario, detalló que actualmente se está observando que los venezolanos están utilizando estas páginas y su abanico de criptomonedas como un tipo de ahorro.

Olmos, explicó que el hecho de que Venezuela esté entre los cinco países con mayor uso de las páginas, y adopción de las criptomonedas, “no necesariamente quiere decir que todas las semanas los venezolanos están utilizando criptoactivos como forma de pago. Eso significa que hay muchas personas entrando a páginas de compra venta de criptoactivos”.

El experto, afirma que lo que hacen las personas que comprar las criptomonedas, las retienen hasta que aumenten su valor, y luego las venden para obtener ganancias.

“Los venezolanos saben que si compraron a 50.000 dólares una fracción de bitcoin, al final de la semana, ese bitcoin puede estar cerrando en 55.000 dólares”, dijo.

En 2019, una plataforma para la realización de transacciones para personas que generan ingresos en bitcoin fue creada por el ingeniero José Gómez.

Gómez explicó que es un terreno poco explorado y que existe la necesidad ahorrar en otra moneda diferente al bolívar como consecuencia de su devaluación. Además, comentó que no todos tienen acceso a abrir una cuenta internacional.

“Con un correo electrónico puedes abrir una cuenta en esas plataformas y resguardar tu capital igual o mejor que un banco, porque tendrías más flexibilidad financiera”, comentó.

E. M / Con información de El Nacional
Foto: Archivo El Informador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock