Se va el león de Caracas y se enfrentan defensores y detractores < El Informador Venezuela
Close

Se va el león de Caracas y se enfrentan defensores y detractores

Aunque la historia es una sola, es evidente que su interpretación le da diferentes matices.

El cambio de los símbolos de Caracas sigue generando TODO tipo de comentarios. Mientras unos celebran la reivindicación de hechos históricos como las raíces indígenas y africanas, otros acusan parcialidad política, como lo plantea la Academia Nacional de la Historia.

Los críticos de los nuevos símbolos de la capital venezolana fustigan hasta la estética, pero conocedores del tema de la heráldica y la vexilología, como Guillermo Aveledo, van más allá y argumentan por qué los diseños no se ajustan a los criterios de ambas disciplinas.

El también politólogo, además de acusar parcialidad histórica en el cambio, explica por ejemplo, que el escudo es heráldicamente complicado, mientras que el uso del color en la bandera no es el apropiado. Ambos rompen reglas clásicas que, asegura Aveledo, hasta países como #Cuba y la URSS incluyeron en sus símbolos patrios.

Por su parte, el artista Omar Cruz, autor del nuevo escudo, expone otra interpretación de la simbología y argumenta por ejemplo, que el antiguo león no sólo no refleja la fauna autóctona, sino que representa la dominación y el “asesinato” de miles de venezolanos. Cruz desestima los argumentos sin sentido, emitidos desde el desconocimiento de la historia.

Y contra las acusaciones de que el proceso de cambio fue inconsulto, el artista asegura que sí hubo consulta y convocatoria abierta, a la cual acudieron artistas, músicos, diseñadores, cantores, poetas, historiadores y demás sectores intelectuales.-

¿Estás de acuerdo con el cambio de símbolos nacionales para reivindicar la historia o crees que se trata de manipulaciones ideológicas?

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock