El presidente Maduro reiteró su propuesta de una reforma constitucional para aprobar la cadena perpetua y combatir la corrupción. Durante su programa televisivo semanal «Con Maduro +», Maduro expresó que cualquier enmienda o reforma constitucional estaría sujeta a una consulta popular, afirmando que «el pueblo manda».
Maduro destacó la importancia de fortalecer el Estado y su capacidad punitiva y disuasiva para combatir la corrupción. Asimismo, señaló que la reforma constitucional propuesta debe ser sometida a la consulta del referéndum popular, cumpliendo con los mecanismos democráticos establecidos.
En relación a las investigaciones sobre actos de corrupción, Maduro afirmó que ha dirigido personalmente las investigaciones que llevaron a la captura de altos funcionarios de su administración. Además, mencionó que estas investigaciones han revelado pruebas y nombres relacionados con la corrupción, destacando la lucha activa contra este flagelo.
En cuanto a las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, Maduro comentó sobre los acuerdos convenidos en Barbados con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y la flexibilización de las sanciones. Sin embargo, expresó su descontento al afirmar que, a pesar de los acuerdos firmados, el gobierno de Estados Unidos no cumplió con lo convenido.
Por último, Maduro abordó el tema del «Tren de Aragua», una banda criminal que ha causado revuelo en la región, y aseguró que su gobierno ha desmantelado a dicha banda, afirmando que en Venezuela «no existe» actualmente.
Estas declaraciones de Maduro reflejan su postura en relación a la reforma constitucional, la lucha contra la corrupción y las negociaciones internacionales, así como su posición frente a la situación del «Tren de Aragua».