El Fenway Park, de Boston, fue testigo de un momento emocionante y cargado de simbolismo, cuando Alex Verdugo, el talentoso pelotero mexicano, ahora vistiendo la camiseta de los Yanquis de Nueva York, conectó un espectacular jonrón contra su ex equipo, los Medias Rojas de Boston, en el mismo primer capítulo del juego de la noche de este viernes 14 de junio.
De paso, ello significó la victoria N° 50 de los Bombarderos del Bronx, los primeros en arribar a esa cifra en la actual campaña, por sólo 22 derrotas.
De esa forma, los neoyorquinos se con vierten en el primer equipo en llegar a tal cifra de triunfos, en lo que va de zafra de este año.
Y de esa manera, los Yanquis se mantienen en el primer lugar de la División Este de la Liga Americana,.
El estadio vibró con el jonrón de Verdugo, como parte de la historia de esta intensa rivalidad entre dos equipos emblemáticos de las Grandes Ligas
El batazo de Verdugo, que se fue por todo el jardín central del Fenway Park, fue un impresionante cuadrangular de dos carreras, que recorrió una distancia impresionante de 406 pies.
La bola salió disparada del bate del talentoso mexicano a una velocidad vertiginosa de 104 millas por hora, lo que demostró no sólo su potencia y precisión en el swing, sino también su determinación y enfoque en el campo de juego.
Con todo, la ley del ex
Para Verdugo, este jonrón significó mucho más que puntos en el marcador.
Fue un momento de reafirmación personal, de demostrar su valía como jugador y su capacidad para brillar incluso en escenarios desafiantes como enfrentar a su ex equipo en su antigua casa.
La ovación y el reconocimiento por parte de los aficionados presentes fueron un testimonio del impacto que Alex Verdugo ha tenido en el mundo del béisbol y en la afición que sigue de cerca su carrera.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial
RG