Jubilados y pensionados convocados a una "movilización digital" para el 23-J < El Informador Venezuela
Close

Jubilados y pensionados convocados a una «movilización digital» para el 23-J

Encuentro Nacional de Pensionados y Jubilados en Barquisimeto el 22 de noviembre

Encuentro Nacional de Pensionados y Jubilados en Barquisimeto el 22 de noviembre

Para el próximo 23 de julio el Comité de DDHH para la defensa de los pensionados, jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad, está convocando una «movilización» digital, o protesta, en contra de la baja cantidad de la pensión en el país.

«Hoy tenemos un elemento nacional que favorece al gobierno, que es la pandemia, no se pueden hacer movilizaciones, ni siquiera reuniones porque te llevan preso, por lo que estamos convocando una movilización digital el 23 de julio», dijo Edgar Silva, coordinador nacional del referido comité, sin dar mayores detalles.

Para Silva, en las actuales condiciones de Venezuela, un pensionado necesita al menos 70 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentación: «400 mil bolívares no representa absolutamente nada a nivel de lo que es la canasta básica familiar», afirmó.

Recordó que, desde que comenzó el proceso hiperinflacionario, han planteado la homologación de las pensiones al monto de la canasta básica familiar, toda vez que la pensión del IVSS es insuficiente para cubrir necesidades básicas y para mantenerse con vida, dijo.

«Eso pareciera que fuese demasiado exigente, pero es lo justo, es lo adecuado. En todo caso si no es posible el monto de la canasta básica familiar, al menos que lleven las pensiones al monto de la canasta alimentaria».

El dirigente expresó que independientemente de que un jubilado de la administración pública también tenga la pensión del Seguro Social, con eso no puede cubrir necesidades básicas para mantenerse con vida y salud.

Por último, aseguró que los jubilados sobreviven gracias a que tienen familiares en el extranjero y envían remesas para subsistir: «los hijos se fueron a buscar mejores salarios, la mayoría vive de esa ayuda que viene del exterior, pero están solos». dijo Silva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock