Sobella Mejías: Respaldamos el memorando de entendimiento que inició diálogo en México < El Informador Venezuela
Close

Sobella Mejías: Respaldamos el memorando de entendimiento que inició diálogo en México

07-12-20 SOBELLA MEJIA frente amplio foto angel zambrano (8)

La secretaria general de Acción Democrática (AD), seccional Lara, Sobella Mejías, respaldó el memorando de entendimiento firmado el pasado viernes en México y la mediación del Reino de Noruega.

«Respaldamos el memorando de entendimiento que inició diálogo en México como mecanismo de respeto al marco constitucional, que refleja inicialmente el acuerdo presentado. Es como se debe actuar y como actúan las grandes democracias del universo», afirmó.

Sin embargo, puntualizó que las garantías electorales son un punto inflexible en las negociaciones. Ello, para establecer el cumplimiento estricto de la norma en materia electoral.

Debe haber igualdad de condiciones para todos. Como demócrata considera que el tema electoral debe ser parte fundamental de esta agenda, subrayó.

A su juicio, es ineludible el finiquito de las sanciones impuestas a actores de la política venezolana, para establecer confianza entre las partes y se pueda superar la grave crisis económica, política y social que vive el pueblo de Venezuela.

Cultura democrática

 Mejías recordó qque luego de las derrotas de las dictaduras de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, así como la salida de la ruralidad a la modernidad con la bonanza petrolera, comenzó una nueva etapa en la convivencia social y activación de los derechos ciudadanos.  

Las cultura política y democrática sustentada ampliamente bajo el auctoritas (autoridad) ético y moral de los gobiernos de la alternancia en el poder, validó los instrumentos de pacificación durante el primer gobierno del presidente Rafael Caldera, refirió.

Eso permitió que los alzados en armas contra gobiernos legítimamente constituidos, se sometieran a una acción de pacificación y participaran en los eventos electorales en igualdad de condiciones, recordó la dirigente accióndemocratista.

Garantías económicas

Las garantías económicas, vía seguridad jurídica, tienen un impacto categórico con efecto multiplicador en la sociedad venezolana y permitiría el ingreso de capitales foráneos así como las inversiones nacionales, que desaparecieron por “el irrespeto y abuso de poder” en Venezuela.

En consecuencia la destrucción del aparato productivo del país y la economía en todos sus órdenes, aseveró.

«La madurez política puede conducirnos a la resolución del conflicto, a superar esta grave crisis, que se pueda reestablecer el aparato productivo del país con inversión de capitales internos y externos, abrir las posibilidades hacia un estado de derecho», recalcó.

Datos Nota de Prensa

Foto: archivo El Informador Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock