20.7 millones de venezolanos conforman el padrón electoral < El Informador Venezuela
Close

20.7 millones de venezolanos conforman el padrón electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, informó este lunes 14 de septiembre que un total de 20.710.421 electores componen el padrón electoral para las elecciones de la Asamblea Nacional del próximo 6 de diciembre, “luego de haber sido auditado, y cumplido las fases de ley sobre el reclamo, impugnaciones, modificaciones a que hubiere lugar en el marco de la Constitución y las leyes”, expresó.

También anunció que serán prorrogadas hasta el 18 de septiembre las asambleas comunitarias en estados que elegirán representantes indígenas. “Hemos hecho seguimiento al avance de las Asambleas Comunitarias que se realizan en los 10 estados que elegirán a los representantes indígenas y hemos evaluado la prórroga de esta actividad hasta el día 18 de septiembre, es decir, que estas asambleas comunitarias indígenas se prorrogan 3 días más”.

Al emitir un balance sobre las actividades realizadas por el ente comicial, mencionó la realización del taller de Información Financiera Electoral , en el que se dio a conocer a las organizaciones políticas, los detalles del Sistema Automatizado de Rendición de Cuentas (SARC), reconocido internacionalmente como herramienta que permite que dichas organizaciones presenten de forma transparente el origen y destino de los fondos económicos recibidos para su funcionamiento y la ejecución de campañas electorales, explicó.

Aunado a este paso, se aperturaron los Libros Contables que deberán consignar para su habilitación, todas las organizaciones con fines políticos postulantes que participarán en los comicios parlamentarios pautados para el 6 de diciembre. El mismo inicia este 14 de septiembre y estará disponible hasta el próximo 09 de octubre en las oficinas Regionales Electorales de su respectiva entidad.

Por otra parte, llamó a las universidades públicas y privadas del país a continuar el apoyo al proceso electoral. «Hemos tenido con todos los sectores un proceso confiable y adecuado, en el cual pretendemos mantener una comunicación constante, fluida, de todos y cada uno de los aspectos de este proceso electoral en aras  de contribuir con una plataforma comunicacional  lo suficientemente robusta, veraz, oportuna y digna para que tanto las electoras y electores, así como organizaciones políticas sepan de esta dinámica que está en pleno desarrollo”, dijo Alfonzo.

Por otra parte, el Ensamblaje de Material Electoral, es otra actividad previa a los comicios que inicia este 14 de septiembre hasta el próximo 18 de noviembre y consistente en el llamado cotillón de apoyo y y utilería, que será utilizado en las elecciones del 6D.

Foto: vía El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock