Según cifras del Ministerio para Relaciones Exteriores, hasta la fecha 8.116 venezolanos han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria.
Difundidas a través de twitter, de esos venezolanos, 6.413 han regresado de Brasil, 564 de Perú, 565 de Ecuador, 305 de Colombia, 172 de Argentina, 95 de República Dominicana, dos de Chile y uno de Panamá.
15 puentes aéreos han sido tendidos para facilitar la repatriación de esos connacionales, por lo que 78% de las repatriaciones se ha hecho por vía aérea y 22% por vía terrestre.
Para estos vuelos, el Gobierno Nacional ha contado con el apoyo de la aerolínea venezolana Conviasa y del total, seis han salido de Perú, seis de Ecuador, dos de Argentina y uno de República Dominicana.
“El 60% de los connacionales repatriados identificó como primera causa del retorno al país, problemas económicos y la imposibilidad de obtener empleo digno en los países a los que migraron”, indica un mensaje de la cancillería, mientras que el 47% señaló como motivo adicional de retorno “el constante hostigamiento en el país receptor, denunciando fuertes episodios de xenofobia, explotación, maltrato social y laboral”.
La Cancillería detalló que del total de repatriaciones que se han realizado con el Plan Vuelta a la Patria, 55% son mujeres y 45% hombres; el 66% son adultos, 13% adultos mayores, 17% adolescentes y 5% niños y niñas.