El venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, tiene su nombre inscrito en la historia de las Grandes Ligas, tras igualar a los miembros del Salón de la Fama Mickey Mantle y Reggie Jackson con jonrones en la postemporada, tras desaparecer uno en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y su equipo vencer 4-3 a los Rays de Tampa Bay.
El criollo abrió el marcador en el primer inning con un cuadrangular al jardín izquierdo. El quinto que consigue en esta postemporada y el número 18 de por vida en estas instancias, aunque el 2020 para él ha sido un año complejo, que pasó del escándalo del robo de señas a los reproches por su bajo rendimiento ofensivo durante la temporada regular.
Pero, como ya es costumbre, la postemporada le sonríe a su bate, devolviéndole la confianza necesaria para respaldar a sus Astros y continuar haciendo historia en el béisbol de las Mayores.
La conexión, que consiguió ante Tyler Glasnow, lo eleva al puesto número cinco del ranking de los más jonroneros en postemporada. Por delante del aragüeño están Albert Pujols (19), Derek Jeter (20), Bernie Williams (22) y Manny Ramírez (29).
El maracayero de 30 a{ños también despachó un doblete en el tercer episodio de ese mismo compromiso, para llegar a 39 carreras empujadas de por vida en postemporada y desplazar a Miguel Cabrera como líder entre venezolanos.
En los playoffs, Altuve lidera a los venezolanos en hits (72), jonrones (18) y carreras impulsadas (39). Se encuentra de vuelta y su presencia en el plato ha vuelto a generar temor por parte de sus adversarios.
AJS
Tomado de Yeliar Requena del diario Líder
Foto: El criollo José Altuve en la historia de las Grandes Ligas
El venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, tiene su nombre inscrito en la historia de las Grandes Ligas, tras igualar a los miembros del Salón de la Fama Mickey Mantle y Reggie Jackson con jonrones en la postemporada, tras desaparecer uno en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y su equipo vencer 4-3 a los Rays de Tampa Bay.
El criollo abrió el marcador en el primer inning con un cuadrangular al jardín izquierdo. El quinto que consigue en esta postemporada y el número 18 de por vida en estas instancias, aunque el 2020 para él ha sido un año complejo, que pasó del escándalo del robo de señas a los reproches por su bajo rendimiento ofensivo durante la temporada regular.
Pero, como ya es costumbre, la postemporada le sonríe a su bate, devolviéndole la confianza necesaria para respaldar a sus Astros y continuar haciendo historia en el béisbol de las Mayores.
La conexión, que consiguió ante Tyler Glasnow, lo eleva al puesto número cinco del ranking de los más jonroneros en postemporada. Por delante del aragüeño están Albert Pujols (19), Derek Jeter (20), Bernie Williams (22) y Manny Ramírez (29).
El maracayero de 30 a{ños también despachó un doblete en el tercer episodio de ese mismo compromiso, para llegar a 39 carreras empujadas de por vida en postemporada y desplazar a Miguel Cabrera como líder entre venezolanos.
En los playoffs, Altuve lidera a los venezolanos en hits (72), jonrones (18) y carreras impulsadas (39). Se encuentra de vuelta y su presencia en el plato ha vuelto a generar temor por parte de sus adversarios.
AJS
Tomado de Yeliar Requena del diario Líder
Foto: El criollo José Altuve en la historia de las Grandes Ligas
Post Views: 197