República Dominicana a través del Grupo de Lima planteó la posibilidad que en Venezuela se realice un referéndum consultivo con la mediación de la ONU para salir de la crisis política.
La propuesta fue hecha por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, durante una reunión virtual del Grupo de Lima.
Álvarez, subrayó que no hay condiciones para que unas elecciones normales sirvan para solucionar la crisis.
«En estos momentos no están dadas las condiciones para que un simple proceso electoral resuelva la situación debido a la falta de confianza entre los actores políticos», afirmó Álvarez, según un comunicado de la cancillería.
El ministro dominicano subrayó que la figura del referendo consultivo, que está prevista en el artículo 71 de la Constitución venezolana, «puede contribuir a crear el clima propicio para una auténtica solución electoral» en el país.
«Deberá ser la ciudadanía venezolana quien decida su destino, pero los demás países de la región debemos apoyar decididamente en la consecución de una pronta solución democrática, pues nos jugamos la paz en nuestro hemisferio», apuntó Álvarez.
El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por catorce naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
Estados Unidos participa en calidad de colaborador externo y entre los observadores figura República Dominicana, país que reconoce como presidente interino de Venezuela al opositor Juan Guaidó./APP
Con información de Panorama
Foto vía Venezuela Informativa
[do_widget id=custom_html-8]