El economista y exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, aseguró este jueves que el presidente Nicolás Maduro ordenó a sus ministros no hablar de hiperinflación.
“Podrán no hablar de hiperinflación, pero esta economía desde noviembre del año pasado entró en la mayor anomalía que existe en una sociedad capitalista, porque destruye el orden económico y el sistema de precios, conocida como hiperinflación”, manifestó el exministro durante un conversatorio realizado en la sede de la Asociación de Jubilados del Zulia.
Asimismo indicó que “la hiperinflación es una máquina destructora de la inversión, la detiene totalmente”, recoge el medio local Versión Final.
El también profesor universitario explicó que realizar actividades productivas en una economía con hiperinflación requiere la constante revisión de costos.
“Buena parte de la actividad productiva sale, se va, no entiende la hiperinflación y se retira, por eso usted ve centros comerciales con la mitad de capacidad u observa lo que nos dice Conindustria, que la industria que está quedando en Venezuela está trabajando con el 20% nada más de su capacidad”, sostuvo.
Eso quiere decir, según Cabezas, que se tiene un 80% de capacidad ociosa, que se no está utilizando. ” Y luego destruye no solo la inversión sino el salario real. Los que somos asalariados lo sabemos. Solo hay que ver cuánto cuesta el kilo de queso, el kilo de carne. Ahí tu ves el tremendo deterioro de la capacidad de compra de tu salario”, detalló.
A su juicio, es la clase obrera la que debe obligar al Gobierno a indexar los salarios. “Porque sino el resultado es hambre, desnutrición, miseria, es sufrimiento humano. Esa debería ser la bandera de una central obrera en este momento. Para la hiperinflación o indexa los salarios porque me metiste en el mundo de la miseria humana, comer poco, no saber como alimentarnos”, concluyó.
Cuando fue ministro no pensó, que las expropiaciones, controles de precios, control de cambio y la corrupción galopante nos conducirían a una hiperinflación