Venezuela aguarda sostener y elevar su producción de crudo en 2022
En la reunión de principios de noviembre la organización mundial petrolera Opep Plus dejó intacta su política de restablecimiento gradual de la oferta a razón de 400 mil b/d acordada el pasado mes de julio de este año y que estará vigente hasta abril del 2022, cuando subirá a 432 mil b/d.
Esta política de restablecimiento de la oferta de suministro diario culminará en agosto para terminar de reponer el recorte de 9,7 MMB/D suscrito en abril de 2020, para estabilizar el mercado petrolero, tras el colapso de 30% en el consumo mundial observado en abril de este año y un descenso anual de 10%.
El economista y experto en materia petrolera Alberto Quiroz C. explicó que la reunión de la Opep+ se produjo en medio de una gran preocupación de los principales países consumidores por las tensiones provocadas en el mercado petrolero por la escasez de gas y su sustitución por crudo y carbón para generación de térmica y calefacción.
Por otra parte, en Venezuela, el gobierno anunció una reducción de su meta de aumento de producción diaria de petróleo de 1.5MM B/D a 1MM B/D en 2021.
Para Quiroz el objetivo que había sido de 2 MMB/D, en 2020, vuelve a ser modificado, sin excluir la posibilidad de que más tarde sufra un nuevo ajuste, debido a las razones que vienen forzando al gobierno a encarar la realidad de una industria que no da indicios claros y señales creíbles de recuperación en el futuro cercano y que muestra cierts complicaciones en los procesos de producción y refinación..
Foto: Archivo
Post Views: 235